Reino Unido inmovilizará 140 toneladas de plutonio acumulado
En lugar de reciclarlo para obtener combustible nuclear, el material químico será inmovilizado y convertido en una forma sólida, como la cerámica o la piedra.
El gobierno de Reino Unido anunció esta semana un cambio en las políticas de gestión de las reservas de plutonio acumuladas, con cerca de 140 toneladas en el país.
Las autoridades comunicaron la iniciativa como una apuesta por la seguridad a largo plazo, para mantener el material radiactivo y no reciclarlo.
De acuerdo con el ministro de Energía británico, Michael Shanks, la meta partió de la inmovilización del elemento químico y convertirlo en una forma sólida y estable, similar a la cerámica o la piedra.
A partir del proceso, la cartera aseguró que el material no será empleado para otros fines, como la fabricación de armas nucleares.
También mencionó que los productos de fisión derivados de su descomposición permanecerán alejados de cualquier riesgo para la salud humana o el medio ambiente.
La experta en residuos nucleares Claire Corkhill, de la Universidad de Bristol, explicó que este tipo de acción emplea materiales caracterizados por su estabilidad en la naturaleza durante miles de millones de años.
Reino Unido acumula una de las mayores reservas de plutonio del mundo desde hace más de una década.
Hasta el momento, la política del país era reciclar el material para obtener combustible nuclear, pero el mecanismo tenía varias desventajas.
El procesamiento del material radioactivo ocurrió en la planta principal de Sellafield, en Cumbria, y contó con el apoyo de la Autoridad de Desmantelamiento Nuclear.
Hace más de 70 años Reino Unido y Estados Unidos firmaron el Acuerdo de Defensa Mutua, para propiciar la colaboración en estos temas, aspecto fundamental en el manejo y uso de elementos radiactivos hasta el momento.
Sin embargo, el convenio enfrenta un futuro incierto tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.