Australia reubicará habitantes de Islas Cocos por subida del mar
Las Islas Cocos, un grupo de 27 atolones de apenas cinco metros de altura, enfrentan amenazas por la erosión costera y la subida del nivel del mar.
-
Australia reubicará habitantes de Islas Cocos por subida del mar
El gobierno de Australia reubicará a partir de la próxima década a cientos de habitantes de las Islas Cocos, como medida ante el aumento del nivel del mar en el océano Índico.
La iniciativa, publicada en enero, relocalizará también en un período de 40 años las centrales eléctricas y comercios, pero aún no existen datos sobre el nuevo destino.
Tras conocer la noticia, la indignación fue un sentimiento recurrente en los más de 600 habitantes de la zona, ubicada a dos mil 936 kilómetros al oeste de Australia.
Aunque un portavoz del ejecutivo aseguró que la propuesta no resultó definitiva y adelantó una consulta con la comunidad, el director general del condado, Frank Mills, comunicó acciones legales contra la gestión gubernamental.
En palabras de Mills, él y sus coterráneos quedaron decepcionados porque las autoridades no plantearon estrategias a largo plazo para permanecer en el territorio.
Las Islas Coco son un grupo de 27 atolones de apenas cinco metros de altura, amenazados por la erosión de las costas y la subida del nivel del mar originado por el cambio climático.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, forman parte de las 240 territorios insulares en riesgo de desaparecer en las próximas cinco décadas.
Entre sus habitantes figuraron los descendientes de malasios que llegaron al lugar para trabajar en los cultivos de coco en 1830.
Los británicos colonizaron la región en 1857 y en 1995 transfirieron su soberanía a Australia, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero.