Tortuga Galápagos da a luz tras un siglo de vida
Cuatro crías de tortugas de las Islas Galápagos del Oeste de Santa Cruz nacieron de los residentes más antiguos del Zoológico de Filadelfia, para propiciar la continuidad de la especie.
-
Nacen ejemplares de tortuga en peligro de extinción por primera vez.
Nuevas incorporaciones ocurrieron en la familia de tortugas de las Islas Galápagos del Oeste de Santa Cruz en el Zoológico de Filadelfia, Estados Unidos, por primera vez en alrededor de 150 años.
Cuatro crías de la especie, en peligro crítico de extinción, nacieron de los residentes más antiguos del lugar: la hembra Mommy y el macho Abrazzo, ambos con una edad estimada de alrededor de 100 años.
"Este es un hito en la historia de la institución, y nuestro equipo trabajó de forma diligente para brindar las condiciones adecuadas a la incubación", declaró la directora ejecutiva del lugar, Jo-Elle Mogerman.
La hazaña fue aún más increíble, teniendo en cuenta que Mommy es la hembra más longeva de su especie en ser madre primeriza en cualquier zoológico del país norteño.
Según los especialistas, los nuevos reptiles abrieron un linaje genético y elevaron a 48 el número de ejemplares de su especie bajo supervisión humana.
Las crías serán presentadas al público el próximo 23 de abril, día del aniversario 93 de la llegada de su progenitora a la institución donde nacieron.
El equipo de investigadores al frente de la iniciativa espera que formen parte de una próspera población en el siglo venidero.
Estas tortugas provienen de Islas Galápagos, frente a la costa de Ecuador, y son la variante viva más grande de su grupo.
Viven entre 100 y 200 años, y los machos llegan a pesar 227 kilogramos (kg), mientras las hembras promedian alrededor de 113 kg.
En el pasado, cada tierra del archipiélago al que deben su nombre tuvo su propia subespecie de tortuga, pero varias perecieron, de forma lamentable.