¿Puede una simple concha cambiar todo un ecosistema?
Las conchas marinas cumplen roles críticos: Son viviendas móviles para cangrejos ermitaños, protegen a peces pequeños de depredadores, y su descomposición nutre el ecosistema con carbonato de calcio.
-
¿Por qué las conchas marinas son vitales para ecosistemas de playa? Foto: Getty Images.
Las conchas marinas no son meros souvenirs recolectados sin consecuencias durante un día de playa. En realidad, constituyen un elemento vital para el ecosistema costero, al ser refugio para numerosas especies marinas.
Cangrejos ermitaños, peces pequeños y diversos invertebrados dependen de forma directa de estas estructuras calcáreas.
Por ejemplo, los primeros utilizan las conchas vacías como vivienda móvil, y cambian a estructuras más grandes a medida que crecen.
Mientras para los peces juveniles, estas cavidades naturales representan su escondite contra depredadores.
Un estudio publicado en Plos One demostró el impacto humano en este frágil equilibrio: las playas con mayor afluencia turística presentaban un 60 por ciento menos de conchas que las zonas menos visitadas.
"Estas estructuras formas funciones múltiples en los ecosistemas naturales", destacó el autor principal de la investigación, Michal Kowalewski.
Más allá de su rol como hábitat, las conchas marinas: estabilizan el sustrato arenoso, previniendo la erosión costera, actúan como barrera natural contra el embate de las olas y liberan carbonato de calcio al descomponerse, importante para la nutrición de nuevos organismos
Conscientes de su importancia, países como Costa Rica, las Bahamas y Filipinas cuentan con leyes que restringen o prohíben rotundamente la retirada de conchas de sus playas.