El universo se desintegrará en menos tiempo del previsto
Los últimos remanentes estelares tardarán solo 10⁷⁸ años en desaparecer, mucho menos que los 101100 estimados previamente.
-
Impresión artística de una estrella de neutrones que se evapora lentamente mediante radiación similar a la de Hawking. Imagen: Daniëlle Futselaar/artsource.nl.
Científicos de Holanda demostraron que la desintegración del universo avanza mucho más rápido de lo estimado.
De acuerdo con sus cálculos, publicados en Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, los últimos remanentes estelares tardarán solo 10⁷⁸ años en desaparecer, mucho menos que los 101100 estimados previamente.
Un hallazgo contra todo pronóstico
Para sorpresa de la ciencia, las estrellas de neutrones y los agujeros negros estelares sufrieron un proceso de desintegración en el mismo tiempo: 10⁶⁷ años.
Según los datos, aunque los agujeros negros poseen un campo gravitacional más intenso, absorben parte de su propia radiación.
-
El universo se desintegrará en menos tiempo del previsto
Los descubrimientos llevaron a elegir un período de 10⁷⁸ años, como el “fin del Universo”.
Dicho lapso es el que tardan en desintegrarse las enanas blancas, los cuerpos celestes más longevos.
Investigaciones previas
En 1974, el destacado físico inglés Stephen Hawking sugirió que, debido a los efectos cuánticos cerca del horizonte de sucesos, los agujeros negros emitían partículas elementales, proceso que tenía como consecuencia su lenta evaporación.
Posteriormente, en 2023, un equipo de estudiosos de la Universidad de Radboud demostró que no solo los agujeros negros, sino también otros objetos con campo gravitacional, como las estrellas de neutrones, podían vaporizarse en un proceso similar a la radiación de Hawking.
El tiempo en el transcurso de ese proceso dependía únicamente de la densidad del cuerpo.
Desde ese estudio, los expertos recibieron numerosas preguntas y realizaron su aporte con este artículo revolucionario.
Afortunadamente 10⁷⁸ años es aún un período temporal muy largo, desde la perspectiva humana.