Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. México se calienta más rápido que el planeta, advierte la UNAM

México se calienta más rápido que el planeta, advierte la UNAM

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Mayo 22:15
  • 20 Visualizaciones

El país supera el calentamiento global con un aumento de 3.2 grados Celsius por siglo.

Escuchar
  • x
  • Ola de calor México, 2024. Foto: Cuarto oscuro.
    Ola de calor México, 2024. Foto: Cuartooscuro.

Mientras la temperatura a nivel mundial aumenta en promedio dos grados centígrados por siglo, en México el incremento es de 3,2.

Así lo informó el titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma del país latinoamericano, Francisco Estrada Porrúa, en un comunicado del centro de altos estudios. 

El experto destacó que, a nivel internacional, el calentamiento ya superó los 1,5 grados Celsius respecto a niveles preindustriales, una tendencia que persistió pese a las fluctuaciones causadas por fenómenos como El Niño y La Niña.

Related News

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza

Mientras en la nación, el aumento fue aún más drástico: los termómetros se elevaron 1,8 grados Celsius, superando el promedio global.

Frente a este panorama, el coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Enrique Provencio Durazo, subrayó la urgencia de integrar la acción climática como eje central de la estrategia de desarrollo.

Propuso priorizar estas medidas en la agenda pública, alinear políticas con los compromisos internacionales —como el Acuerdo de París— y garantizarles respaldo político y financiero.

"Es crucial reorientar instrumentos de política económica, especialmente los vinculados a inversiones, para viabilizar la mitigación y alcanzar la deforestación cero", afirmó.

Los impactos ya son evidentes: un estudio de la Universidad de Columbia reveló que, entre 1998 y 2019, México registró alrededor de tres mil 300 muertes anuales relacionadas con el calor extremo.

  • México
  • UNAM
  • Cambio Climático
  • calor
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • MedioAmbiente
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • 13 Mayo 22:43

Temas relacionados

Ver más
México presenta iniciativa para prohibir cultivo de maíz transgénico. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

México presenta iniciativa para prohibir cultivo de maíz transgénico

  • Por Al Mayadeeen español
  • 30 Enero
¿Cómo el cambio climático intensifica incendios en Brasil?
Medio Ambiente

¿Cómo el cambio climático intensifica incendios en Brasil?

  • Por Al Mayadeen español
  • 05 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024