Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Estados del golfo invertirán miles de millones en Pakistán

Estados del golfo invertirán miles de millones en Pakistán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 11 Agosto 2023 10:10
  • 143 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Pakistán negociando con varios países del golfo para atraer inversiones muy necesarias en su crisis financiera.

  • x
  • Estados del golfo invertirán miles de millones en Pakistán.
    Los sauditas están en conversaciones para comprar una mina de cobre gigante.

Pakistán negocia con los estados del Golfo para atraer miles de millones de dólares en inversiones, mientras Islamabad busca la moneda extranjera necesaria para estabilizar su economía. 

Por su lado, los regímenes del Golfo ricos en petróleo están activos en la diversificación de sus economías y la expansión de su influencia.

Según The Wall Street Journal, los sauditas están en conversaciones para comprar una mina de cobre gigante, desarrollada a un coste de 7 mil millones de dólares por una empresa canadiense en el oeste de Pakistán.

LEA TAMBIÉN: Pakistán, ensayos para el caos 

En la misma línea, las negociaciones están en una etapa avanzada para establecer una refinería de petróleo saudita en Pakistán, la cual podría costar hasta 14 mil millones de dólares.

De acuerdo con la publicación, el ejército paquistaní trata de allanar el camino para la inversión al simplificar el proceso de conclusión de acuerdos para los inversores del Golfo, aquejados de la burocracia y las dudas políticas en el pasado.

Noticias Relacionadas

Países del golfo temen ruptura con “Israel” por ofensiva de Netanyahu

ONU debate alto al fuego tras ataque de EE.UU. a Irán y repunte bélico

La minería, la infraestructura energética, las tierras agrícolas y la privatización de las empresas estatales paquistaníes pueden ser parte de la venta a Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, países competidores por los activos de aliados políticos vacilantes.

Este verano, Islamabad estableció el Consejo Especial de Facilitación de Inversiones, e incluyó al jefe del ejército para facilitar el camino burocrático de la inversión del golfo.

Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, enfrenta una crisis de balanza de pagos mientras intenta pagar su enorme deuda externa después de meses de agitación política que dejaron de lado cualquier posible inversión extranjera.

Con la inflación disparada y el tipo de cambio de la rupia derrumbado, el país ya no es capaz de pagar sus importaciones, lo que provoca una fuerte caída en la producción industrial.

El gobierno de Pakistán, con problemas de liquidez, dio a conocer con anterioridad un presupuesto de 14,5 billones de rupias (50,5 mil millones de dólares), más de la mitad de los cuales reservó para el servicio de 7,3 billones de rupias de deuda.

El príncipe heredero saudita, Mohammad bin Salman también ordenó estudiar el aumento de las inversiones del reino en Pakistán para alcanzar los 10 mil millones de dólares, en lugar de los mil millones anunciados en agosto pasado. 

Riad también anunció el aumento del techo de los depósitos en el Banco Central de Pakistán a 5 mil millones de dólares.

  • Pakistán
  • Países Del Golfo
  • Inversiones
  • Crisis financiera
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Delegación comercial y de inversión de Etiopía visita Pakistán.
Política

Pakistán dispuesto a invertir en el sector minero de Etiopía

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 31 Mayo 2024
El presidente del parlamento de Pakistán, Raja Pervaiz Ashraf.
Política

Retrasan próximas elecciones generales en Pakistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024