Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. EE.UU. considera formas de mantener su presencia militar en Níger

EE.UU. considera formas de mantener su presencia militar en Níger

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 19 Agosto 2023 19:45
  • 123 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El golpe de Níger sigue un patrón de fuerzas entrenadas por Estados Unidos en África que derrocan gobiernos civiles. El periodista Nick Turse de The Intercept ha informado extensamente sobre este fenómeno y el fracaso general de la misión antiterrorista estadounidense en la región.

  • x
  • EE.UU. considera formas de mantener su presencia militar en Níger
    EE.UU. considera formas de mantener su presencia militar en Níger

La administración Biden reconoció considerar formas de mantener su presencia militar en Níger luego del golpe de estado del 26 de julio que derrocó al presidente Mohamed Bazoum.

Níger, como plataforma para las operaciones estadounidenses en la región del Sahel, alberga alrededor de mil 100 soldados y una importante base de drones cuya construcción costó más de 100 millones de dólares, conocida como Air Base 201.

Estados Unidos no declaró la situación en Níger como un golpe de Estado, porque eso requeriría cortar la ayuda y otros tipos de apoyo a su ejército.

La cadena CNN informó el jueves sobre una opción pensada para mantener la presencia militar yanqui en el país africano. O sea, emitir una exención para autorizar la continuidad de sus operaciones en Níger aún si se determina un golpe.

Por su parte, el New York Times comentó el miércoles como opción para la administración Biden no declarar un golpe y llegar a un acuerdo con la junta para continuar con el apoyo antiterrorista.

Noticias Relacionadas

Presidenta de Honduras repudia intento de fraude y evoca golpe de 2009

Senado de EE. UU. rechaza restringir poder militar de Trump sobre Irán

Muchos de los líderes de la junta de Níger han recibido capacitación en los EE. UU. y tienen una larga historia de cooperación con el ejército norteamericano, incluido Brig.

El general Moussa Barmou, quien se autoproclamó nuevo jefe de defensa de Níger, trabajó en estrecha colaboración con las fuerzas de operaciones especiales de EE.UU. a lo largo de los años y, según las fuentes de CNN, mantuvo el contacto con varios oficiales militares actuales y anteriores de EE. UU.

Hasta el momento, la junta aún no ha pedido a EE.UU. que abandone el país y se espera que este pueda cooperar con los líderes del golpe si así lo desea. Pero al mismo tiempo, EE. UU. ha estado exigiendo la reincorporación de Bazoum y ha respaldado las amenazas de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (ECOWAS, por sus siglas en inglés) de usar la fuerza si la junta no renuncia al poder.

Barmou se reunió con la subsecretaria de Estado interina Victoria Nuland cuando visitó Níger la semana pasada. Las fuentes dijeron a The Associated Press que la junta advirtió a Nuland que matarían a Bazoum si los países vecinos intervinieran.

El despliegue militar en Níger sigue un patrón de fuerzas entrenadas por Estados Unidos en África que derrocan gobiernos civiles. El periodista Nick Turse de The Intercept  informó sobre este fenómeno y el fracaso general de la misión antiterrorista estadounidense en la región.

Según detalló en un artículo reciente, que en 2002 y 2003, los primeros años de la asistencia antiterrorista estadounidense a Níger, el Departamento de Estado contó solo nueve ataques terroristas en toda África.

“El año pasado, el número de eventos violentos en Burkina Faso, Malí y el oeste de Níger alcanzó los 2 mil 737, según un informe del Centro Africano de Estudios Estratégicos, una institución de investigación del Departamento de Defensa. Esto representa un salto de más del 30 mil por ciento desde que Estados Unidos comenzó sus esfuerzos antiterroristas”, escribió Turse.

  • Congreso De Estados Unidos
  • Países Africanos
  • crisis en Níger
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos finalmente reconoce el golpe en Níger. ¿Ahora que?
Medios Internacionales

Estados Unidos finalmente reconoce el golpe en Níger. ¿Ahora que?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre 2023
La CEDEAO establece el 'día D' para la intervención en Níger
Medios Internacionales

La CEDEAO establece el 'día D' para la intervención en Níger

  • Por Responsible Statecraft
  • 21 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024