Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. "Israel" atacó a convoyes humanitarios a pesar de saber su ubicación

"Israel" atacó a convoyes humanitarios a pesar de saber su ubicación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 15 Mayo 2024 18:30
  • 101 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Human Rights Watch documenta ocho ataques israelíes contra grupos humanitarios que habían proporcionado sus coordenadas con antelación

  • x
  • Israel atacó a trabajadores humanitarios a pesar de saber su ubicación
    Israel atacó a trabajadores humanitarios a pesar de saber su ubicación

Las fuerzas israelíes llevaron a cabo al menos ocho ataques contra convoyes y locales de ayuda en Gaza desde octubre, a pesar de que los grupos humanitarios proporcionaron su ubicación a las autoridades de la entidad de "Tel Aviv" con antelación.

Human Rights Watch indicó en un informe el martes que los ocho ataques israelíes mataron al menos a 15 personas, incluidos dos niños, e hirieron al menos a otras 16 personas. 

Los bombardeos incluyeron ataques contra World Central Kitchen, Médicos Sin Fronteras (MSF), la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Ayuda Médica para los Palestinos (MAP), el Comité Internacional de Rescate y la Organización Estadounidense de Ayuda a los Refugiados del Cercano Oriente. 

En una agresión aérea contra MAP y el Comité Internacional de Rescate el 18 de enero, los investigadores de la ONU que visitaron el ataque concluyeron que probablemente se llevó a cabo con una munición fabricada en Estados Unidos con piezas suministradas por el Reino Unido e hirió a tres personas. 

Un ataque israelí contra el convoy de World Central Kitchen el 1 de abril mató a seis trabajadores humanitarios internacionales y a su conductor palestino.

"Israel" se disculpó posteriormente  y describió el hecho como un "error".

Al igual que con los ocho ataques documentados por Human Rights Watch, World Central Kitchen había proporcionado a las autoridades israelíes con antelación las coordenadas GPS de su personal, pero aun así fue atacado. 

"El asesinato por parte de Israel de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen fue impactante y nunca debería haber ocurrido según el derecho internacional", expresó la representante de Human Rights Watch Belkis Wille.

Noticias Relacionadas

Papa León XIV condena condiciones “inaceptables” de palestinos en Gaza

"Israel" veta ingreso de dos diputados de Reino Unido a Palestina

"Los aliados de Israel deben reconocer que estos ataques que han matado a trabajadores humanitarios han ocurrido una y otra vez y deben detenerse", comentó.

Según la ONU, 254 de sus trabajadores humanitarios han muerto desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre. Al menos 169 instalaciones de Unrwa se han visto afectadas por la guerra de "Israel" en 368 incidentes separados. 

Trabajadores de 11 grupos y agencias humanitarias informaron a Human Rights Watch que los ataques israelíes los han obligado a suspender actividades, reducir su personal o restringir su trabajo de otras maneras. 

"No puedo arriesgarme a enviar más personal a Gaza porque no puedo confiar en la desconflictividad como forma de mantenerlos seguros", dijo un alto empleado de una organización atacada por las fuerzas israelíes. 

El derecho internacional prohíbe los ataques indiscriminados contra bienes civiles, como convoyes de ayuda. En el caso de "Israel", la Corte Internacional de Justicia emitió en enero un fallo provisional ordenando al país permitir la entrada de ayuda humanitaria urgente a Gaza.

Pero desde el fallo,  se ha descubierto  que  "Tel Aviv" está desafiando la orden al bombardear directamente convoyes de ayuda e impedir las entregas de ayuda mediante demoras y denegaciones de entrada.

"Israel" está bloqueando el acceso a provisiones humanitarias críticas para salvar vidas y, por el otro, atacando convoyes que entregan parte de la pequeña cantidad que están permitiendo la entrada", dijo Wille.

"Las fuerzas israelíes deberían poner fin inmediatamente a sus ataques contra las organizaciones de ayuda y debería haber responsabilidad por estos crímenes", indicó.

Los civiles israelíes también han bloqueado la entrada de ayuda al enclave, paralizando los camiones de ayuda mediante sentadas, colocando grandes piedras e incluso atacando vehículos directamente.

  • Genocidio en Gaza
  • Organizaciones Humanitarias
  • Ayuda Humanitaria
  • Franja De Gaza
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
¿Qué pasó en Gaza  durante la confrontación entre "Israel" e Irán?
Medios Internacionales

¿Qué pasó en Gaza durante la confrontación entre "Israel" e Irán?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Julio
El PNUD estima un retroceso de 69 años en el desarrollo de Gaza
Política

Estiman un retroceso de 69 años en el desarrollo en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024