Kamala Harris pidió a "Israel" un acuerdo de alto el fuego en Gaza
Harris, la probable candidata presidencial demócrata, buscó mostrar en igual medida su posición de apoyo a "Israel" y su “seria preocupación” por la magnitud del sufrimiento de los civiles palestinos.
-
Kamala Harris pidió a "Israel" un alto el fuego en Gaza
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, informó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que es hora de lograr un acuerdo de alto al fuego con Hamas, y describió su reunión individual como "franca y constructiva".
Harris, la probable candidata presidencial demócrata, buscó mostrar en igual medida su posición de apoyo a "Israel" y su “seria preocupación” por la magnitud del sufrimiento de los civiles palestinos.
“Siempre me aseguraré de que Israel pueda defenderse, incluso de Irán y de las milicias respaldadas por Irán, como Hamas y Hezbolá”, expresó en comentarios posteriores a su reunión con el jefe de gobierno israelí.
Kamala añadió que durante su encuentro con Netanyahu manifestó preocupación por el sufrimiento humano en Gaza, incluida la muerte de demasiados civiles inocentes.
Los comentarios de Harris, pronunciados desde el edificio de oficinas ejecutivas Eisenhower, sirvieron para explicar cómo se diferenciará del presidente Biden en política exterior de cara a su campaña contra el expresidente Donald Trump, el aspirante republicano.
Si bien la Casa Blanca dice que no hay diferencia entre Harris y Biden sobre el mensaje que le entregaron a Netanyahu, la vicepresidenta se ha distinguido por ser más empática con la difícil situación de los palestinos entre aquellos que critican al presidente por no pedir cuentas al primer ministro.
“Lo que ha ocurrido en Gaza durante los últimos nueve meses es devastador”, afirmó Harris.
“Las imágenes de niños muertos y de personas desesperadas y hambrientas que huyen en busca de seguridad, a veces desplazadas por segunda, tercera o cuarta vez. No podemos mirar hacia otro lado ante estas tragedias. No podemos permitirnos volvernos insensibles ante el sufrimiento, y no permaneceré en silencio”.
Aun así, la vicepresidenta condenó a Hamas como una organización terrorista que desencadenó la guerra con su ataque a "Israel" el 7 de octubre y agregó que hay ciudadanos estadounidenses cautivos en Gaza.
Harris describió un “movimiento esperanzador” en las conversaciones para asegurar un acuerdo de alto el fuego presentado por primera vez por Biden a fines de mayo.
“Así que a todos los que han estado pidiendo un alto el fuego y a todos los que anhelan la paz, los veo y los escucho”, apuntó la vicemandataria.
“Cerremos el acuerdo para que podamos lograr un alto el fuego que ponga fin a la guerra. Traigamos a los rehenes a casa y proporcionemos el alivio que tanto necesita el pueblo palestino. Y, en última instancia, sigo comprometida con un camino a seguir que pueda llevar a una solución de dos Estados”, añadió la aspirante demócrata a la presidencia de la Casa Blanca.