Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Irán afirma posibilidad de mantener conversaciones directas con EE.UU.

Irán afirma posibilidad de mantener conversaciones directas con EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar
  • 16 Septiembre 2024 17:30
  • 87 Visualizaciones

El presidente iraní expresó durante una conferencia de prensa la apertura al diálogo con Estados Unidos siempre y cuando Washington cambie su hostilidad.

Escuchar
  • x
  • Irán afirma que es posible mantener conversaciones directas con EE.UU.
    Irán afirma que es posible mantener conversaciones directas con EE. UU.

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, expresó el lunes la posibilidad de conversaciones directas con Estados Unidos, "si Washington demuestra que no era hostil hacia Teherán".

“No somos hostiles hacia los Estados Unidos. Ellos deberían poner fin a su hostilidad hacia nosotros mostrando su buena voluntad en la práctica”, manifestó Pezeshkian en una conferencia de prensa.

En este sentido, expresó: “También somos hermanos de los estadounidenses”.

Pezeshkian hizo estos comentarios sobre conversaciones directas con Estados Unidos para revivir el acuerdo nuclear de 2015, conocido como JCPOA, del que la administración de Donald Trump se retiró en 2018.

Durante la conferencia, el mandatario iraní reiteró la postura de su país de que no busca armas nucleares.

Añadió que Irán solo está enriqueciendo uranio al 60 por ciento de pureza, que aún está por debajo del 90 necesario para la fabricación de armas, en respuesta a la ruptura del JCPOA por parte de Estados Unidos, que limitaba el enriquecimiento de la República Islámica al 3,67.

Noticias Relacionadas

Catherine Connolly gana presidencia de Irlanda con mensaje de paz

Cuba condena sanciones de EE.UU. contra Gustavo Petro

“Creo que hemos dicho muchas veces que no queremos hacer esto en absoluto. Queremos resolver nuestras necesidades técnicas y científicas, no buscamos armas nucleares”, afirmó Pezeshkian.

“Nos adherimos al marco escrito en el (acuerdo nuclear). Todavía estamos tratando de mantener esos marcos. Los rompieron, nos obligaron a hacer algo”.

Irán aumentó el enriquecimiento de uranio al 60 por ciento en 2021 tras un ataque de sabotaje israelí a las instalaciones nucleares de Natanz, que fue planeado para afectar las negociaciones indirectas entre Washington y Teherán.

Pezeshkian, que asumió el cargo en julio, prometió durante su campaña que negociaría con Estados Unidos y otros países occidentales para trabajar en pos del alivio de las sanciones.

El Líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, manifestó el mes pasado que no había “ningún daño” en entablar conversaciones con “el enemigo”.

Si bien Pezeshkian está dispuesto a dialogar, es poco probable que tenga un socio dispuesto en Estados Unidos, al menos en el corto plazo.

No se espera que la administración de Joe Biden haga ningún cambio antes de las elecciones de noviembre y sigue aumentando las sanciones contra Irán.

La administración anterior de Trump adoptó una línea dura hacia la República Islámica, y el expresidente y su elegido vicepresidente, JD Vance, hicieron comentarios agresivos sobre Irán durante la campaña electoral.

  • Acuerdo Nuclear
  • Uranio
  • Sanciones
  • Presidente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • 19 Octubre 08:53

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Irán podría enriquecer uranio al 20% si EE.UU. rompe acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Agosto 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024