Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Presidenta de México rechaza acusaciones de embajador de EE. UU.

Presidenta de México rechaza acusaciones de embajador de EE. UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Página 12
  • 15 Noviembre 2024 20:30
  • 104 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La mandataria Claudia Sheinbaum cuestionó en su conferencia matutina las acusaciones del embajador estadounidense contra la gestión de López Obrador.

Escuchar
  • x
  • México no se subordina a EE.UU, afirma presidenta del país
    México no se subordina a EE. UU, afirma presidenta del país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que no hay subordinación de su país hacia Estados Unidos, al rechazar las declaraciones del embajador norteamericano, Ken Salazar, quien afirmó que la estrategia de seguridad del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) no funcionó.

"Tiene que haber un diálogo de alto nivel que nos permita coordinarnos en diferentes temas que importan a uno y a otro país, además somos socios comerciales, pero no subordinación, eso no", declaró la mandataria.

"México es un país libre, independiente y soberano, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay subordinación", insistió.

Sheinbaum cuestionó en su conferencia matutina las acusaciones de Salazar, quien el miércoles afirmó que López Obrador rechazó el apoyo de Estados Unidos en materia de seguridad y cerró la puerta a inversiones superiores a los 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar a mejorar la seguridad de la ciudadanía.

“México es un país libre, independiente y soberano, por eso nos coordinamos. Con el presidente (Joe) Biden, el presidente López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel, que le llamaron el 'diálogo bicentenario', en distintos temas, tráfico de drogas, de armas, porque es de un lado y del otro", contestó la jefe de Estado.

La mandataria mexicana denunció que hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos un día con lo que dice otro día, al exhibir un video fechado el 24 de abril pasado en el que Salazar celebró la cooperación binacional de seguridad que ha permitido la captura de capos como Rafael Caro Quintero y Ovidio Guzmán.

“Tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones que hace uno, no puede declarar primero una cosa y luego declarar otra", aseguró Sheinbaum.

Noticias Relacionadas

Irán acusa a "Israel" de atacar la diplomacia por miedo

Trump niega planes de guerra contra Venezuela pero lanza acusaciones

La postura de Salazar

Las declaraciones de Salazar, designado por el ahora presidente saliente Joe Biden, se producen tras la victoria electoral en Estados Unidos de Donald Trump, quien durante su campaña prometió bombardear y usar al Ejército contra los cárteles en México, donde aseguró que administran el país y pueden quitar al presidente en dos minutos.

Previo a la contestación de Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en el territorio por las declaraciones del embajador.

"En la nota, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país", señaló la SRE.

El caso de la pausa diplomática

Este es el segundo roce de alto perfil del Gobierno de México con la Embajada de Estados Unidos desde agosto, cuando López Obrador, quien dejó el cargo el 30 de septiembre, declaró una "pausa diplomática" por las críticas de Salazar a la reforma judicial mexicana para elegir por voto popular a los jueces a partir de 2025.

En aquella ocasión, el embajador indicó que la reforma judicial del Gobierno ponía en riesgo la democracia en México y la relación comercial con Estados Unidos, además de advertir de que la elección popular de jueces facilitaría la intromisión de los cárteles en la justicia.

López Obrador reconoció que el representante estadounidense tenía su derecho a manifestarse, pero que la Constitución establece en su artículo 89 que el presidente tiene que ajustarse a los principios de no intervención.

Por ello, acusó al Gobierno de Estados Unidos de que quisiera tener injerencia en asuntos que solo corresponden a los mexicanos.

“¿Cómo le vamos a permitir al embajador (Salazar), con todo respeto, que esto no es asunto de pleito de enemistades y cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo? Pero no vamos a decir que abandone el país, eso no, pero sí le tenemos que leer la Constitución", argumentó en aquel momento, durante una de sus conferencias matutinas.

Pese a las diferencias por este tema, el exmandatario tuvo un tono conciliador: “La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de él una ratificación de que va a ser respetuoso de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y siga con esa política, hay pausa".

  • Embajada
  • Seguridad
  • Donald Trump
  • Frontera
  • México
  • Narcotráfico
  • Injerencia
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
La mandataria subrayó que la coordinación alcanzada con Estados Unidos no permite ninguna intervención ni injerencismo.
Política

Sheinbaum responde a Trump: “Siempre habrá defensa de la soberanía”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
Trump busca ampliar su lucha antidrogas en el hemisferio occidental
Medios Internacionales

Trump busca ampliar su lucha antidrogas en el hemisferio occidental

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024