Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Rusia y Ucrania necesitan una paz permanente, no una tregua temporal

Rusia y Ucrania necesitan una paz permanente, no una tregua temporal

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 26 Diciembre 2024 23:00
  • 77 Visualizaciones

Con el nuevo mandato de Donald Trump se esperan negociaciones entre ambos países para poner fin al conflicto.

Escuchar
  • x
  • Rusia  y Ucrania necesitan una paz permanente, no una tregua temporal
    Rusia y Ucrania necesitan una paz permanente, no una tregua temporal

Un proceso de negociación sobre Ucrania ocurrirá, pero no será fácil, dado que Rusia necesita una paz permanente, no una tregua temporal, señaló el experto militar y político Yan Gagin en una entrevista con Sputnik.

De acuerdo con el especialista, las negociaciones no podrán comenzar antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo.
 
"Estoy seguro de que habrá negociaciones. No serán fáciles. Hasta qué punto será posible hablar con (Volodímir) Zelenski en este momento, yo (o veo) difícil, porque ahora no es legalmente el presidente de Ucrania", aclaró Gagin.
 
A criterio de analista, si se celebran conversaciones de paz, no deben convertirse en otros Acuerdos de Minsk.

"Como declaró nuestro comandante en jefe supremo (de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin), no necesitamos un alto el fuego, necesitamos una paz permanente con garantías de futuro para nuestros países. Es posible lograr esta paz con garantías, no un alto el fuego, solo alcanzando los objetivos que nos fijamos antes del comienzo de la operación militar especial", subrayó.

Gagin también cree que Washington y los países de la Alianza del Atlántico Norte en su conjunto están cansados de la ayuda militar a Ucrania y de las sanciones antirrusas que les perjudican.
 
"Se trata tanto de ayuda militar como financiera de los pueblos de los países de la OTAN y de la Unión Europea. En primer lugar, están cansados de las sanciones que tuvieron que imponer a Rusia. Así que han perdido más. Y efectivamente, todo va hacia la paz", indicó.

El papel de Trump

Related News

Ucrania violó más de cinco mil veces tregua por el Día de la Victoria

Palestino Mosab Abu Toha gana el Pulitzer 2025

Al mismo tiempo, puntualizó que las negociaciones no podrán comenzar antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
 
"Es muy importante para Trump convertirse en un presidente pacificador y hacer algo significativo nada más comenzar su mandato electoral. Todavía queda bastante tiempo antes de la toma de posesión y podrá hacer algunas declaraciones oficiales. Negociaciones solo después de la inauguración", explicó.
 
Durante su campaña electoral de 2024, Trump afirmó que el conflicto en Ucrania nunca habría comenzado si él hubiera sido presidente en lugar de Joe Biden, y aseguró que, de ser reelegido, lo resolvería en 24 horas.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó estas palabras como una simplificación excesiva, argumentando que el conflicto es demasiado complejo para solucionarse en un solo día.

El presidente Vladímir Putin, al comentar la cuestión de las posibles negociaciones de paz durante una rueda de prensa el 19 de diciembre, recordó que Rusia acordó celebrar actos de paz con Ucrania al menos tres veces, pero el régimen de Kiev se negó.

Putin subrayó que Moscú no necesita un alto el fuego, sino una paz duradera asegurada por garantías de seguridad fiables para el país y sus ciudadanos.

De lo contrario, un largo período de tregua dará a Kiev la oportunidad de dedicarse a entrenar y reforzar a su personal, advirtió el dirigente ruso.

Rusia lleva a cabo, desde febrero de 2022, una operación militar para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022.

Putin formuló el pasado 14 de junio varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz: la retirada de Ucrania de las cuatro nuevas regiones rusas (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear.

A su vez, Zelenski cuyo mandato como presidente de Ucrania finalizó en mayo pasado, rechazó la propuesta, calificándola de "ultimátum".

  • Sanciones A Rusia
  • Trump
  • Expansión De La Otan
  • Crisis Ucraniana
  • Guerra
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
La orden de EE.UU. de detener la ayuda exterior afectará a Ucrania
Medios Internacionales

Orden de EE. UU. de detener la ayuda exterior afectará a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Enero
El mayor error de Biden es que nunca negoció con Putin
Medios Internacionales

El mayor error de Biden es que nunca dialogó con Putin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024