"Israel" rechaza petición de suspender la ley contra la Unrwa
La agencia ha estado proporcionando salud, educación y ayuda humanitaria vital a los refugiados palestinos desde su creación en 1949.
El Tribunal Superior de Justicia de "Israel" rechazó una petición de última hora de las organizaciones de derechos humanos para suspender una ley que restringiría severamente las operaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).
La decisión allana el camino para que la ley entre en vigor a finales de este mes, prohibiendo efectivamente a la agencia prestar servicios o realizar cualquier actividad dentro de los territorios ocupados por "Israel".
La legislación, que despertó una condena generalizada de organismos internacionales y grupos de derechos, restringe a la organización e impide el mantenimiento de oficinas o la oferta de servicios dentro de los territorios ocupados por "Israel".
Esto incluye detener la crucial labor humanitaria de la agencia en Jerusalén oriental, un golpe significativo para los miles de palestinos en la ciudad y en los territorios ocupados de "Israel" que dependen de la asistencia del Unrwa.
La agencia proporcionó salud, educación y ayuda humanitaria vital a los refugiados palestinos desde su creación en 1949.
Consecuencias severas para los palestinos
De acuerdo con la Unrwa, las acciones de "Israel" ponen en peligro "cualquier perspectiva de paz".
"En dos días, nuestras operaciones en el territorio palestino ocupado estarán paralizadas", expresó el comisionado general del organismo, Philippe Lazzarini, al Consejo de Seguridad, de 15 miembros.
"La aplicación completa de la legislación del Knesset será desastrosa".
Grupos de derechos como Adalah y Gisha argumentaron que la ley viola las normas internacionales de derechos humanos y las obligaciones legales de "Israel" bajo el derecho internacional, advirtiendo que la prohibición tendrá efectos devastadores en la ya terrible situación que enfrentan los palestinos en Gaza y Cisjordania.
Desde el estallido de la guerra de "Israel" contra Gaza, la Unrwa entregó alrededor del 60 por ciento de la ayuda alimentaria al enclave.
La suspensión de la agencia suscitó fuertes críticas de organismos internacionales, con el secretario general de la ONU, António Guterres, entre los opositores más vocales, pidiendo que "Israel" se retracte de su decisión y destaque la naturaleza insustituible del trabajo de la agencia.
La prohibición también afectará a unos 30 mil empleados del OOPS que se quedarán sin empleo, agravando aún más la ya crítica crisis humanitaria en la región.
El cierre también es una provocación política, según los líderes palestinos.
Un portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, condenó la medida, advirtiendo que alimentaría nuevas tensiones y desestabilizaría la región.
La Autoridad Palestina acusó a "Israel" de intentar borrar la cuestión de los refugiados palestinos, un elemento central de la lucha palestina más amplia.
La Unrwa, un salvavidas para los refugiados palestinos desplazados desde la Nakba de 1948, opera no solo en Gaza y Cisjordania, sino también en países vecinos como Líbano, Siria y Jordania.
"Israel" se negó sistemáticamente a intervenir y prestar los servicios que la Unrwa ofrece desde hace mucho tiempo a los palestinos.