Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Azerbaiyán bajo presión para normalizar con "Israel" y aislar a Irán

Azerbaiyán bajo presión para normalizar con "Israel" y aislar a Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 24 Marzo 10:35
  • 15 Visualizaciones

Las últimas semanas mostraron una campaña creciente de Washington y “Tel Aviv” para incorporar a Bakú a los llamados "Acuerdos de Abraham".

Escuchar
  • x
  • Estados Unidos aprieta la tuerca a Azerbaiyán a favor de
    Estados Unidos aprieta la tuerca a Azerbaiyán a favor de "Israel" y logra así una confrontación con Irán, afirmó el sitio web Responsible Statecraft.

Voces opuestas a la diplomacia trabajan arduamente para encontrar nuevas formas de mantener a Estados Unidos e Irán en una enemistad perpetua, mientras el presidente Donald Trump envía mensajes contradictorios sobre Teherán, consideró el sitio web Responsible Statecraft.

Las últimas semanas mostraron una campaña creciente tanto en Washington como en “Tel Aviv” para incorporar a Bakú, vecino del norte de Irán, a los llamados "Acuerdos de Abraham".

Aunque el país del cáucaso sur ya es un aliado cercano de la entidad ocupante, la verdadera agenda parece ser crear una alianza trilateral con EE. UU. para presionar a Irán.

El Centro de Investigación Begin-Sadat, un think tank israelí, consideró que la nación azerí sería una adición ideal a la lista.

Según el sitio, varios rabinos influyentes, encabezados por el fundador del Centro Simon Wiesenthal en Los Ángeles, Marvin Hier, y el gran rabino de Emiratos Árabes Unidos, Eli Abadi, enviaron una carta a Trump promoviendo esta iniciativa.

Además, los periódicos  The Wall Street Journal y Forbes amplificaron estos mensajes en sus artículos de opinión.

Una profunda alianza más allá de los acuerdos

La relación entre Azerbaiyán e "Israel" es sólida y estratégica.

El régimen sionista es el principal proveedor de armas avanzadas para la nación del cáucaso sur, representando hasta el 70 por ciento de sus importaciones.

A su vez, Bakú es el principal proveedor de petróleo para los israelíes, cubriendo hasta el 40 por ciento de sus necesidades. La reciente adquisición por parte de la empresa petrolera estatal azerbaiyana, SOCAR, de una participación en el campo de gas israelí Tamar, consolida aún más esta cooperación estratégica.

Related News

Irán considera como batalla de voluntades conversaciones con EE. UU.

Irán negocia con Qatar, Emiratos y Omán ampliar red eléctrica regional

La Sección 907 de la Ley de Apoyo a la Libertad, que prohíbe la asistencia estadounidense y la venta de armas a Azerbaiyán, se presenta como un obstáculo para la plena implementación de esta estrategia.

Pero, aunque los presidentes estadounidenses han optado por eximir esta cláusula, Bakú ejerce presión, incluso ilegítima, sobre miembros del Congreso para lograr su derogación completa, argumentando la inminente firma de un "acuerdo de paz" con Armenia, que aún no se concreta.

Este convenio se promociona como la justificación para eliminar la restricción.

La intensificación de mensajes desde Bakú sugiriendo preparativos armenios para una "guerra de venganza" parecen contrarios a la realidad.

Estas afirmaciones parecen contrarias a la lógica, ya que el equilibrio de poder en la región indica claramente que Ereván no está en condiciones de enfrentarse militarmente a Azerbaiyán, respaldado por Turquía e “Israel”.

Según el sitio, las tácticas dilatorias de Bakú pueden interpretarse como un intento de maximizar su influencia actual para obtener más concesiones territoriales de Ereván y luego culpar a Armenia por el fracaso de las conversaciones de paz.

Por su parte, Irán declaró categóricamente que cualquier cambio en las fronteras del sur del Cáucaso es inaceptable.

Teherán teme que perder su frontera con Armenia la aísle de la región y permita a su rival Turquía y a su enemigo "Israel" consolidar su presencia en su patio trasero.

Para evitarlo, Irán realizó grandes maniobras militares a lo largo de su frontera con Azerbaiyán y advirtió que intervendrá militarmente si es necesario.

Hasta la fecha, estas advertencias lograron disuadir los planes expansionistas de Bakú y ambas partes tomaron medidas para reducir las tensiones.

Responsible Statecraft señaló que el esfuerzo por incorporar a Azerbaiyán a los Acuerdos de Abraham, considerados por Trump como uno de sus mayores logros en política exterior, busca fortalecer la relación de Bakú con Washington y alentar al país caucásico a adoptar una postura más firme contra la República Islámica.

Además, colocar a Azerbaiyán a la vanguardia de la alianza anti-Irán tiene como objetivo movilizar a la gran comunidad azerí en Irán, que representa aproximadamente el 20 por ciento de la población.

Sin embargo, es difícil imaginar cómo esta cooperación trilateral, preferida por la oficina de Netanyahu, servirá a los intereses a largo plazo de Estados Unidos, especialmente su intención de evitar nuevos compromisos militares en Medio Oriente que podrían involucrar a Washington en conflictos directos o indirectos en la región.

  • Azerbaiyán
  • "Israel"
  • Irán
  • Estados Unidos
  • Acuerdos de Abraham
  • Normalización con "Israel"
  • Bakú
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • 24 Mayo 09:29
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
De la segunda ronda de conversaciones nucleares del 19 de abril de 2025 (agencias)
Política

"Israel" critica exclusión en diálogo EE. UU.- Irán y teme concesiones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo
Un ex funcionario israelí supervisará el expediente Irán-"Israel" en la Casa Blanca.
Política

EE. UU. nombra a excolaboradora israelí para manejar relación con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024