Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel
Los recientes ataques "destacan la urgente necesidad de una mayor cooperación entre los estados vecinos para hacer frente a la creciente amenaza que representan los grupos terroristas que operan en el Sahel".
-
Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel
La Unión Africana pidió el sábado una cooperación urgente para hacer frente a la violencia yihadista en la región del Sahel, después de que un reciente ataque atribuido a islamistas matara a 54 soldados en el norte de Benín.
La región, que limita con Níger y Burkina Faso, ha visto un reciente aumento de los ataques contra posiciones del ejército y el 17 de abril, presuntos extremistas atacaron puestos militares en un parque nacional.
El gobierno de Benín achacó los ataques a una propagación de Níger y Burkina Faso, ambos gobernados por oficiales del ejército que tomaron el poder en golpes de Estado con la promesa de anular el prolongado azote yihadista en el Sahel.
El presidente de la comisión de la UA, Mahamoud Ali Youssouf, condenó el último ataque y lo llamó "cobarde".
El ataque "destaca la urgente necesidad de una mayor cooperación entre los estados vecinos para hacer frente a la creciente amenaza que representan los grupos terroristas que operan en el Sahel", se lee en un comunicado.
El miércoles, Benín criticó la falta de cooperación con las autoridades de Burkina Faso y Níger, que han sido golpeadas por la violencia de grupos armados afiliados a Al Qaeda y el Estado Islámico.
Burkina Faso y Níger han dado la espalda a Occidente y acusan a Benín de albergar bases militares extranjeras para desestabilizarlas.
Benin ha negado las acusaciones. El ataque del 17 de abril fue reivindicado por el Grupo de Apoyo al Islam y a los musulmanes, afiliado a Al Qaeda, que afirmó que 70 soldados benineses murieron.