Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. África debe pasar de la ayuda al comercio, indica la OMC

África debe pasar de la ayuda al comercio, indica la OMC

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: New Arab
  • 26 Junio 23:15
  • 29 Visualizaciones

Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y África que permite el acceso libre de aranceles en ciertas condiciones también está colgando en la balanza, con temores de que no se renueve en septiembre.

Escuchar
  • x
  • Directora General de la OMC Ngozi Okonjo-Iweala
    Directora General de la OMC Ngozi Okonjo-Iweala

África debe hacerse cargo de su desarrollo a través del comercio y la inversión, expresó el jueves un alto funcionario de la Organización Mundial del Comercio (OMC), advirtiendo que el aumento de los presupuestos de defensa en los países donantes exprimirá aún más la ayuda.

La economía global ha estado en una montaña rusa desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, lanzando una nueva ola de aranceles y anunciando recortes de ayuda exterior que están martillando proyectos de desarrollo en África.

Un importante acuerdo comercial entre Estados Unidos y África que permite el acceso libre de aranceles en ciertas condiciones también está colgando en la balanza, con temores de que no se renueve en septiembre.

LEA TAMBIÉN: África apuesta por comercio con China ante aranceles de Trump

"África necesita hacerse cargo de su propio destino", respondió a la AFP Bright Okogu, jefe del gabinete de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, al margen de una reunión del G20 en Sudáfrica.

"No es suficiente pensar que alguien más va a desarrollar África para nosotros",  consideró Okogu, un nacional nigeriano y ex director ejecutivo del Banco Africano de Desarrollo.

Noticias Relacionadas

Euro-Med pide enjuiciar a Trump por las masacres en Gaza

"Israel" bloquea negociaciones en Doha por plan de reubicación en Gaza

A pesar de sus vastos recursos naturales, África sigue lidiando con la pobreza generalizada, con el comercio intracontinental en un miserable 15 por ciento, según el Área de Libre Comercio Continental de África.

"Si tienes minerales críticos como el litio en tu país, tienes que negociar muy bien los términos. Hay que atraer inversiones para que puedan procesar los minerales del país, crear empleos y agregar valor", dijo Okogu.

LEA TAMBIÉN: Afectaciones de los aranceles de Trump a los países de África

Advirtió que el cambio de prioridades mundiales estaba haciendo que la ayuda fuera cada vez más poco fiable, instando a las naciones africanas a construir bases políticas internas más sólidas.

Esto incluyó un plan de los aliados de la OTAN para aumentar la financiación de la defensa al cinco por ciento del producto interno bruto al año para 2035.

La potencia de la industria de Sudáfrica es la única nación africana en el G20 y ha hecho que la sostenibilidad de la deuda y la resiliencia climática para los países en desarrollo sea la primera parte de las prioridades de su presidencia del grupo de naciones desarrolladas y en desarrollo.

La compleja tarea consiste en coordinar una membresía amplia y fraccionada que incluye a Estados Unidos, China, Rusia, la Unión Europea y la Unión Africana.

Los pagos de intereses superan el 10 por ciento de los ingresos del gobierno en 56 países en desarrollo, casi el doble que hace una década, según el Programa de la ONU para el Desarrollo.

  • Litio
  • Recursos Naturales
  • Comercio
  • Omc
  • G20
  • Ayuda Humanitaria
  • África Del Norte
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41

Temas relacionados

Ver más
Así afectan los aranceles de Trump a los países de África
Medios Internacionales

Afectaciones de los aranceles de Trump a los países de África

  • Por DW Español
  • 08 Abril
Unos 800 mil libios precisan ayuda humanitaria urgente.
Política

Unos 800 mil libios precisan ayuda humanitaria urgente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024