Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Brasil insta a buscar alternativas al dólar ante presiones de EE.UU.

Brasil insta a buscar alternativas al dólar ante presiones de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 4 Agosto 23:15
  • 62 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Expertos consultados por Sputnik analizan el desafío que implica para los países de la región seguir ese camino con el objetivo de romper la dependencia.

Escuchar
  • x
  • Brasil insta a buscar alternativas al dólar ante presiones de EE.UU.
    Brasil insta a buscar alternativas al dólar ante presiones de EE.UU.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en buscar una "moneda alternativa" al dólar para el comercio internacional. Expertos consultados por Sputnik señalaron que la aspiración "cobra más relevancia" en el contexto actual pero puede chocar con la "falta de cintura" política de varios de los países de la región.

Lula da Silva volvió a insistir en la necesidad de apelar a una divisa distinta a la de EE.UU. para el comercio internacional para  disminuir la dependencia de la economía brasileña de las decisiones adoptadas por Washington.

"Tenemos tamaño, postura e intereses económicos y políticos que negociar. No renunciaré a la idea de que debemos trabajar para crear una moneda alternativa para que podamos comerciar con otros países. No necesitamos permanecer subordinados al dólar", sostuvo el mandatario brasileño durante un discurso en la sede del Partido de los Trabajadores.

 LEA TAMBIÉN: "A Brasil se le respeta": la respuesta ante los aranceles de Trump

En diálogo con Sputnik, el analista internacional colombiano Daniel Prieto recordó que la necesidad de buscar alternativas a la moneda estadounidense no es una propuesta nueva en el discurso del jefe de Estado, aunque en este momento "cobra mayor relevancia" en medio de las presiones arancelarias desde Washington.
 
"Avanzar en los mecanismos de pagos en monedas locales puede reducir los costos asociados a la conversión cambiaria, disminuir la exposición a la volatilidad del dólar y fortalecer la integración económica en el BRICS; e incluso atraer nuevos socios comerciales a este grupo", afirmó Prieto.
 
Para el especialista, reducir la dependencia del dólar "es un objetivo factible" y, si bien no se logrará de manera inmediata, puede avanzarse "mediante la reestructuración de los acuerdos bilaterales y regionales vigentes".

En ese sentido, recordó que Brasil ya avanzó  en sus transacciones con China y Argentina para permitir pagos en monedas locales, lo que ha permitido "conquistar mayor autonomía económica y reducir costos financieros".

Por otro lado,  el experto argentino en comercio exterior Miguel Ponce consideró que apostar por monedas alternativas al dólar puede ser algo perfectamente factible "entre los países que integran los BRICS" pero todavía "muy difícil" en el intercambio con otros mercados, más aliados a Washington.

Noticias Relacionadas

Ruanda acuerda con EE. UU. recibir migrantes deportados por Trump

Hizbullah rechaza plan de EE. UU. para desarmar al Líbano

De todas maneras, valoró que solamente el comercio entre los miembros de los BRICS y otros países vinculados a la asociación se llevan una buena parte de las transacciones comerciales en el planeta.

El camino puede ser más sinuoso al interior del Mercosur y la región, admitió el analista.

LEA TAMBIÉN: Lula acusa a Trump y al bolsonarismo de sabotear economía brasileña

Ponce recordó que el acuerdo entre Brasil y Argentina para comerciar en pesos argentinos y reales está "firmado y vigente" bajo el nombre de Sistema de Pago en Moneda Local (SML), incluyendo también a los bancos centrales de Paraguay y Uruguay, pero aún se utiliza "en menos del 5% del intercambio comercial entre Argentina y Brasil".
 
Para el experto, esta coyuntura podría servir para que el Gobierno de Lula "intente incentivar su uso aprovechando la escasez de dólares que existe en Argentina" y buscando que el Gobierno de Javier Milei "desideologice sus vínculos diplomáticos" en pos de mejorar el comercio.
 
En conversación con Sputnik, el analista internacional paraguayo Héctor Sosa Gennaro coincidió en que no parece haber "problema" en que los países utilicen sus monedas locales para las transacciones. Pero, advirtió que es "probable" que avanzar en ese sentido traiga "presiones" desde Washington, que buscará asegurarse la posición de privilegio señalada por Lula en su discurso.

En ese sentido, Sosa Gennaro aseguró que los países que vayan por ese camino deberán tener "la cintura suficiente para poder aguantar una presión que puede ejercer EE.UU. a nivel del comercio".

Así las cosas, el experto puso en duda la capacidad de muchos países de la región para recorrer el camino trazado por Lula, a quien también podrían jugarle una mala pasada "las condiciones políticas internas" a un año de las elecciones nacionales.

Menos optimista, Ponce advirtió que la región no parece estar lo suficientemente "madura" para apostar por una moneda regional, tal como se llegó a pensar incluso antes de los albores del Mercosur en 1989.

En efecto, el experto argentino recordó que lograr una moneda única de la región era parte del "sueño" de los expresidentes argentino Raúl Alfonsín (1983-1989) y brasileño José Sarney (1985-1990) pero no llegó a concretarse.

"Para que América Latina o, de forma más reducida el Mercosur, tenga una moneda común primero hay que aprobar varias materias, como la impositiva o de regulaciones. Estamos muy lejos de los niveles de integración de la Unión Europea, por ejemplo", apuntó el experto argentino.

  • América Latina
  • Mercosur
  • Dólar
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • monedas locales
  • Brics
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

El "ejército" israelí retiró las brigadas de paracaidistas, comandos y blindados de la Franja de Gaza en los últimos días. (Foto: Archivo)

“Israel” pone fin a operación Carros de Gedeón y reduce tropas en Gaza

  • 31 Julio 06:56
Egipto: Se avecinan elecciones al Senado en medio de la ausencia de la oposición (Foto: Archivo)

Ausencia de la oposición marcará elecciones senatoriales en Egipto

  • 02 Agosto 20:31
El líder del movimiento yemenita Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi.

Regímenes árabes refuerzan lazos con “Israel” en masacre a Gaza

  • 31 Julio 10:25
​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza.

​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza

  • 30 Julio 09:11

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos busca desesperadamente terceros países que acojan a los inmigrantes que pretende deportar.
Política

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Brasil defiende la autonomía de los BRICS frente a amenazas de Trump
Medios Internacionales

Brasil defiende la autonomía de los BRICS frente a amenazas de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024