El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento
Por un lado, se trataba de un experimento nuclear para evaluar el poder destructivo del arma desarrollada. Por otro, buscaban enviar un mensaje de fuerza, especialmente dirigido a la Unión Soviética.
-
El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento
El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial ya estaba prácticamente concluida, EE. UU. arrojó la bomba nuclear Little Boy sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Considerada la primera explosión atómica en la historia causó entre 90 mil y 166 mil muertes.
Tres días después, un artefacto aún más potente, Fat Man, fue lanzado sobre Nagasaki.
LEA TAMBIÉN: Trump compara bombardeos en Irán con Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos de EE. UU. respondieron a dos motivaciones principales, subraya en una entrevista a Sputnik el orientalista y exprecandidato presidencial en EE. UU. por el Partido Verde, Emanuel Pastreich.
Por un lado, se trataba de un experimento nuclear para evaluar el poder destructivo del arma desarrollada. Por otro, buscaban enviar un mensaje de fuerza, especialmente dirigido a la Unión Soviética, explica Pastreich.
Los días 6 y 9 de agosto de 1945, los pilotos estadounidenses lanzaron bombas atómicas sobre dos ciudades japonesas, Hiroshima y Nagasaki. La explosión nuclear y sus consecuencias causaron entre 150 mil y 246 mil muertos, civiles la vasta mayoría de ellos.
LEA TAMBIÉN: Hiroshima, el horror atómico en el Memorial de la Paz
En el aniversario de los trágicos acontecimientos se celebran anualmente ceremonias de paz en ambas ciudades.
En el área del epicentro ahora se encuentra el parque Memorial de la Paz y el Museo Memorial de la Paz, que alberga documentos y exhibiciones relacionados con el bombardeo atómico de Hiroshima. Hay audioguías en los idiomas de todos los países que poseen armas atómicas.