Trump busca consagrar su mayor logro diplomático con la tregua en Gaza
El acuerdo de alto al fuego entre “Israel” y Hamas podría convertirse en el mayor logro diplomático de Donald Trump, aunque persisten dudas sobre su implementación, señaló The Guardian.
-
Trump planea viajar a la región este fin de semana para presenciar la firma oficial del acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría alcanzar el mayor éxito diplomático de su mandato si logra consolidar la tregua entre “Israel” y el movimiento de resistencia palestino Hamas, según un análisis publicado por The Guardian.
De acuerdo con el medio británico, el pacto representa la mejor oportunidad para detener la masacre en Gaza desde el colapso del último alto el fuego en marzo, aunque advierte de algunos detalles como los mecanismos de ejecución y las tensiones políticas internas en “Israel”.
Un acuerdo con apoyo árabe y promesas de paz duradera
El plan de paz de Trump busca “crear las condiciones para un cese de hostilidades y negociar un fin duradero del conflicto”.
Turquía exige el cese de ataques para lograr una paz duradera en Gaza https://t.co/LimcMVWmwV#Turquia #Gaza #paz #IsraelGenocida pic.twitter.com/ISNBvKq9is
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
Ambas partes, "Israel” y Hamas acordaron una primera fase, la cual incluye la liberación de rehenes israelíes y un retiro militar parcial de las tropas de ocupación hacia líneas acordadas.
Si bien el acuerdo contó con el respaldo político de varios Estados árabes y potencias regionales, y refuerza la viabilidad diplomática, The Guardian subraya cuestiones más sensibles sin resolverse, entre ellas el futuro de Hamas, su eventual desarme y la visión israelí sobre la administración futura de Gaza.
Un plan de 20 puntos y un contexto político frágil
Conforme al texto, la administración Trump elaboró un plan de 20 puntos para intentar alcanzar el alto al fuego y un proceso político a largo plazo.
El propio The Guardian recordó el fracaso de intentos anteriores como el alto el fuego negociado en enero debido a discrepancias sobre la secuencia de la liberación de los prisioneros.
Para esta ocasión, el equipo de Trump pretende evitar esos errores mediante una supervisión internacional y la intervención directa de mediadores árabes.
View this post on Instagram
La publicación añadió un detalle revelador: Mientras Trump participaba en una mesa redonda en la Casa Blanca, el secretario de Estado, Marco Rubio, le entregó una nota escrita a mano: “Muy cerca. Necesitamos que apruebe un post en Truth Social para que anuncie el acuerdo primero”.
Esa prisa por capitalizar el anuncio, explica The Guardian, reflejó el interés del presidente por lograr un triunfo diplomático antes de la entrega del Premio Nobel de la Paz, prevista para este viernes.
Reacciones en “Israel” y advertencias de Hamas
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó una reunión de gobierno para aprobar el acuerdo y traer “a casa a todos los rehenes”, pero enfrenta resistencia dentro de su gabinete, en especial de los ultraderechistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, quienes amenazan con derrocar al gobierno si formaliza la tregua.
Críticas internas en “Israel” por acuerdo de alto el fuego en Gaza https://t.co/oXDQexcOHA#IsraelGenocida #Gaza #AltoAlFuego #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/9WEKCZvEUN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
Por su parte, Hamas pidió a Trump y a los mediadores internacionales garantizar el cumplimiento de los términos del acuerdo por parte de "Israel", y advirtió de la posible reanudación de la ofensiva una vez liberados los presos.
El movimiento reafirmó no abandonar los derechos nacionales del pueblo palestino hasta alcanzar la libertad, independencia y autodeterminación.
Para The Guardian, estas declaraciones reflejan la desconfianza mutua entre ambas partes y el temor a un nuevo colapso de las negociaciones, lo cual supondría una derrota diplomática para la Casa Blanca.
Un momento decisivo para Trump y su legado político
Según el artículo, Trump, descrito como un presidente imprevisible pero hábil en la negociación, utiliza su carácter impulsivo para mantener desconcertados a aliados y adversarios.
Fuentes citadas por Axios y retomadas por The Guardian, Trump planea viajar a la región este fin de semana para presenciar la firma oficial del acuerdo, en lo que considera “su momento histórico”.
A modo de conclusión, el análisis considera el desafío mayor para el inquilino de Casa Blanca vitar un nuevo colapso del proceso y consolidar un alto el fuego real en Gaza, tras una masacre con un saldo de más de 67 mil mártires palestinos, la mayoría mujeres y niños.