Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crece la brecha partidista en Estados Unidos

Crece la brecha partidista en Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 9 Agosto 2023 06:12
  • 137 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La polarización política desde 2003 aumentó de forma dramática en temas como el poder del gobierno federal, el calentamiento global y el medio ambiente, la educación, el aborto, el comercio exterior, la inmigración, las leyes sobre armas, el papel del gobierno en la atención médica y la equidad en los impuestos sobre la renta.

  • x
  • Biden:
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decepcionado a muchos en su propio partido.

De cara a las elecciones en Estados Unidos, uno de los temas más polémicos entre el partido demócrata y el republicano es el papel del poder del gobierno, señalan las nuevas encuestas de Gallup, e incluyen además la inmigración, el cambio climático y las armas de fuego, sobre los cuales también resulta difícil llegar a un acuerdo.

La polarización política desde 2003 aumentó de forma dramática en temas como el poder del gobierno federal, el calentamiento global y el medio ambiente, la educación, el aborto, el comercio exterior, la inmigración, las leyes sobre armas, el papel del gobierno en la atención médica y la equidad en los impuestos sobre la renta.

LEA TAMBIÉN: Envejece la mayoría blanca de Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Venezuela denuncia falsa bandera de la CIA desde Trinidad y Tobago

“Israel” rechaza presencia de Turquía en fuerza internacional en Gaza

Sin embargo, los sondeos son menos divergentes en algunas cuestiones éticas y en la satisfacción con el estado de las relaciones raciales.

Los demócratas son mucho más propensos a considerar la necesidad de leyes estrictas sobre la tenencia de armas, al igual que en las encuestas publicadas en 2003 y 2013, y aunque desde 2013  aumentó el número de republicanos partidarios de estas restricciones, la diferencia entre ambos es aún consistente.

LEA TAMBIÉN: En 2023, más asesinatos, robos y agresiones sexuales en Estados Unidos

La diferencia es mayor en el tema migratorio. En 2003 hubo una diferencia de 11 puntos en el porcentaje de republicanos y demócratas cuya opinión era reducir la inmigración, y esta brecha en 2023 llego a 40 puntos.

Según el análisis Gallup, durante las últimas dos décadas, las brechas partidistas se mantienen casi iguales o se ampliaron, lo cual refuerza una conclusión básica ya demostrada: cuando los estadounidenses se dividen en dos grupos en función de su identidad política, también lo hacen en una amplia gama de cuestiones políticas y sociales importantes.

  • polarizacion politica
  • Estados Unidos
  • inmigracion
  • brecha partidista
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
Delcy Rodríguez: "El camino es la paz, la cooperación"
Política

Venezuela denuncia falsa bandera de la CIA desde Trinidad y Tobago

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Saar declaró que los países que participen en la fuerza internacional “deben ser justos con Israel”.
Política

“Israel” rechaza presencia de Turquía en fuerza internacional en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Kallas denunció un “ataque sistemático contra los derechos humanos y las instituciones creadas para protegerlos.
Política

Europa debate apoyo a la Corte de La Haya tras sanciones de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
La mandataria subrayó que la coordinación alcanzada con Estados Unidos no permite ninguna intervención ni injerencismo.
Política

Sheinbaum responde a Trump: “Siempre habrá defensa de la soberanía”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024