Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crece la brecha partidista en Estados Unidos

Crece la brecha partidista en Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 9 Agosto 2023 09:12
  • 137 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La polarización política desde 2003 aumentó de forma dramática en temas como el poder del gobierno federal, el calentamiento global y el medio ambiente, la educación, el aborto, el comercio exterior, la inmigración, las leyes sobre armas, el papel del gobierno en la atención médica y la equidad en los impuestos sobre la renta.

  • x
  • Biden:
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decepcionado a muchos en su propio partido.

De cara a las elecciones en Estados Unidos, uno de los temas más polémicos entre el partido demócrata y el republicano es el papel del poder del gobierno, señalan las nuevas encuestas de Gallup, e incluyen además la inmigración, el cambio climático y las armas de fuego, sobre los cuales también resulta difícil llegar a un acuerdo.

La polarización política desde 2003 aumentó de forma dramática en temas como el poder del gobierno federal, el calentamiento global y el medio ambiente, la educación, el aborto, el comercio exterior, la inmigración, las leyes sobre armas, el papel del gobierno en la atención médica y la equidad en los impuestos sobre la renta.

LEA TAMBIÉN: Envejece la mayoría blanca de Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Hipocresía de EE.UU.: acusa a Cuba de terrorismo y ampara agresiones

Venezuela acusa a John McNamara por secuestro de 33 niños en EE. UU.

Sin embargo, los sondeos son menos divergentes en algunas cuestiones éticas y en la satisfacción con el estado de las relaciones raciales.

Los demócratas son mucho más propensos a considerar la necesidad de leyes estrictas sobre la tenencia de armas, al igual que en las encuestas publicadas en 2003 y 2013, y aunque desde 2013  aumentó el número de republicanos partidarios de estas restricciones, la diferencia entre ambos es aún consistente.

LEA TAMBIÉN: En 2023, más asesinatos, robos y agresiones sexuales en Estados Unidos

La diferencia es mayor en el tema migratorio. En 2003 hubo una diferencia de 11 puntos en el porcentaje de republicanos y demócratas cuya opinión era reducir la inmigración, y esta brecha en 2023 llego a 40 puntos.

Según el análisis Gallup, durante las últimas dos décadas, las brechas partidistas se mantienen casi iguales o se ampliaron, lo cual refuerza una conclusión básica ya demostrada: cuando los estadounidenses se dividen en dos grupos en función de su identidad política, también lo hacen en una amplia gama de cuestiones políticas y sociales importantes.

  • polarizacion politica
  • Estados Unidos
  • inmigracion
  • brecha partidista
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Hipocresía de EE.UU.: acusa a Cuba de terrorismo y ampara agresiones.
Política

Hipocresía de EE.UU.: acusa a Cuba de terrorismo y ampara agresiones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
El canciller Yván Gil deunció la práctica criminal y forajida impropia de un Estado que pretende erigirse en defensor de libertades mientras pisotea los derechos de la infancia.
Política

Venezuela acusa a John McNamara por secuestro de 33 niños en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Sudán del Sur recibió anteriormente un grupo de migrantes expulsados desde Estados Unidos.
Política

​Sudán del Sur ofrece acoger más migrantes expulsados de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
El presidente de EE. UU., Donald ​Trump, insiste en su guerra arancelaria con el mundo.
Política

Donald ​Trump confirma falta de acuerdo comercial con la India

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024