Irán está comprometido con todas las causas justas del mundo
El Jefe del poder judicial de la República Islámica de Irán, Chiekh Gholamhussein Mohseni Ejei, conversó con Al Mayadeen sobre las interioridades del Poder Judicial de su país, el combate a la corrupción y el constante apoyo al frente de resistencia.
En el marco de la defensa al eje de la resistencia, Irán está comprometido con las causas de todos los oprimidos del mundo, especialmente con los hermanos de Palestina, confirmó el Jefe del poder judicial en la República Islámica de Irán, Chiekh Gholamhussein Mohseni Ejei.
En entrevista exclusiva con Al Mayadeen, el alto funcionario confirmó la defensa a cada combatiente, musulmán y a toda persona oprimida y desposeída del mundo.
Asimismo, se refirió a las funciones del poder judicial iraní y explicó el sistema de gobierno en la República Islámica, el cual incluye a las fuerzas armadas, a los poderes independientes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Según detalló, el Consejo Supremo para la Prevención del Delito se estableció de acuerdo con la constitución y lo preside el Presidente del Tribunal Supremo.
Igualmente, incluye a miembros del gobierno y del parlamento, puntualizó.
El Cheikh aseguró que las políticas y prioridades para el combate a la corrupción no cambian, pero en esta etapa ese flagelo se ataca de manera científica, profesional y con experiencia, manifestó.
En este momento, destacó, la interacción entre el poder judicial, el gobierno y el parlamento es más estrecha y, por tanto, la lucha contra la corrupción es una prioridad.
En otra parte de su intervención, el alto funcionario consideró que el cargo de Jefe del poder judicial no debe ocuparlo un político, sino alguien que conviva lejos de los grupos partidistas y sectarios para ejercer un papel neutro.
Pero, debe tener conocimientos políticos, sociales y prestar atención a los temas internacionales.
En ese sentido, comentó, desde el comienzo de la revolución, no formó parte de ningún partido o grupo, siempre estuvo al servicio del régimen y del Islam. Por tanto, subrayó, se opone a las competencias dentro del propio país.
La organización terrorista MKO está en los brazos del imperialismo
En su entrevista, el titular iraní desestimó las acciones de los miembros del grupo de Mujahideen Khalq (MKO) y las calificó de hipócritas.
Según recordó, esa organización alguna vez se catalogó como líder en la lucha contra el imperialismo, pero hoy están en sus brazos, afirmó.
Mientras mostraban al mundo una cara contraria a los preceptos de Washington, en secreto se confabulan con algunos servicios de inteligencia extranjeros, recibían sus órdenes e identificaban a las figuras importantes del sistema de la República Islámica, denunció.
Incluso, solo un año y medio después de la victoria de la Revolución, se unieron al enemigo invasor y mataron a sus propios hermanos con las armas proporcionadas por Occidente, recordó.
Paralelamente, advirtió a las naciones patrocinadoras de esos traidores que quienes entregaron a su pueblo y a su país, algún día lo harán también con ellos.
Asimismo, recordó como estos grupos martirizaron a más de diez mil personas. Por eso Irán debe enjuiciar a los principales miembros de esta organización, consideró
Daesh es de fabricación estadounidense
En su diálogo con Al Mayadeen, el jefe del poder judicial iraní también denunció los asesinatos y atentados cometidos por la organización terrorista Daesh a nombre de Estados Unidos e “Israel”.
En ese sentido recordó como funcionarios de Washington admitieron la creación y financiación del grupo radical y la defensa de sus miembros cuando eran asediados.
La Casa Blanca y sus aliados los rescataban por aire, mar y tierra; enviaban armas o les especificaban rutas de escape cuando estaban en peligro, detalló el Cheikh.
Fortalecer la unidad islámica
De acuerdo con Ejei, el llamado a la unidad de los musulmanes es una posición constante de la República Islámica y el máximo líder de la Revolución.
Sus políticas están basadas en establecer relaciones con todos los países islámicos en general, así como promover la unidad en el marco de los intereses de la nación, resaltó.
Irán no solo brinda apoyo al frente de Resistencia en Líbano, Palestina e Irak, sino busca la gloria para todos los pueblos para que escapen de la dominación de los colonialistas en Asia, África o incluso Estados Unidos.
Al respecto, recordó la decisión iraní de restablecer los nexos amistosos con todos los países islámicos, incluido el Reino de Arabia Saudita.
No obstante, llamó a la cautela pues este acercamiento perturba al enemigo, alertó.
Líbano fue liberado gracias a los muyahidines y combatientes
En otra parte de su diálogo, Gholamhussein Mohseni Ejei resaltó la figura del líder de la resistencia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah.
El máximo representante de Hizbullah goza de un lugar muy alto en el mundo, afirmó.
Además, lo calificó como una persona piadosa, sabia, conocedor de su tiempo y dio todo de sí mismo para salvar a su país, al Islam y a los musulmanes.
Igualmente recordó la seriedad y el sacrificio del mártir iraní Hajj Qassem Suleimani durante la guerra de julio de 2006 en el Líbano. Él y sus compañeros se levantaron en ayuda de Sayyed Hassan Nasrallah y lograron la victoria, rememoró.
Durante esa contienda de 33 días, El Líbano salió airoso gracias al papel de los luchadores, combatientes y defensores de las enseñanzas del Corán, patentizó.