Medios israelíes: Atacar a Hamas en Líbano es "altamente arriesgado"
Un analista de asuntos militares del ente sionista consideró que "Israel" está buscando una manera de hacer que los líderes de Hamas en el Líbano paguen cualquier precio por las recientes operaciones de la Resistencia en la ocupada Cisjordania.
"Israel" teme una respuesta en la Franja de Gaza o en el Líbano en caso de que altas figuras del movimiento Hamas en la nación de los cedros sean atacadas, informaron medios del ente de ocupación.
El analista de asuntos militares del Canal 13, Alon Ben-David, sugirió que el Ministro de Seguridad israelí, Yoav Gallant, busca una manera de obligar a Hamas a pagar cualquier precio por supuestamente inundar con armas la ocupada Cisjordania, sin excluir a las figuras del movimiento de Resistencia Palestina fuera de la Franja de Gaza.
Ben-David señaló que hay presencia de dirigentes de Hamas en el Líbano, y es el bando que dirige la ejecución de las operaciones de la Resistencia dentro de la ocupada Cisjordania, añadiendo que "Israel" persigue una manera de hacer que estos funcionarios paguen el precio también.
Sin embargo, el analista israelí mencionó que existe el temor de una respuesta en la Franja de Gaza, y en el Líbano, en caso de que altas figuras de Hamas fueran atacadas en el Líbano.
Lea también: ¿Existe una solución mágica en Cisjordania?
Es de destacar que este temor israelí se debe a amenazas anteriores emitidas por el secretario general de Hizbullah, Sayyed Nasrallah, quien advirtió que un ataque del ente sionista contra cualquier funcionario palestino en el Líbano no quedará impune y sin respuesta.
Esto se produce cuando la operación de disparos de Al-Khalil provocó un estado de pánico y tensión extrema entre las fuerzas políticas y de seguridad de la ocupación y entre los colonos, lo que fue ampliamente evidente en la cobertura de la operación por parte de los medios israelíes.
El lunes, un colono israelí ilegal murió y otro resultó gravemente herido después de que su automóvil fuera blanco de una operación de tiroteo en Al-Khalil.
El director de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada habló de "reacciones histéricas" en los círculos israelíes tras la operación de disparos en Al-Khalil.
El primer ministro de ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, decidió "reprogramar una reunión prevista del gabinete de seguridad para la próxima semana" tras las dos operaciones de tiroteo que tuvieron lugar en la ocupada Cisjordania, divulgó la prensa.
Lea también: La única solución en Cisjordania es la retirada de la ocupación
Es de destacar que el sábado, el corresponsal de Al Mayadeen en Palestina informó que dos colonos israelíes murieron en una operación de tiro cerca de Huwara, al sur de Nablus.
El corresponsal militar del periódico Yedioth Ahronoth, Yossi Yehoshua, publicó en X, antes Twitter, que el año 2023 "se ha convertido en el año más difícil desde la segunda intifada", destacando que hasta ahora han muerto 34 israelíes, en comparación con el año 2022. , donde 33 israelíes han sido asesinados.
Yehoshua también señaló que el número de alertas de seguridad está en su punto máximo y asciende a unas 200 por día.
El comunicador israelí señaló que todos estos acontecimientos están teniendo lugar incluso después de que el ejército de ocupación israelí desplegara el mayor número de fuerzas en la Cisjordania ocupada desde 2005 y después de que lanzara su agresión contra la ciudad de Jenin y su campamento en julio.
Los medios israelíes describieron la situación en "Israel" como una combinación de "humillación en la frontera norte, lanzamiento de cohetes desde Gaza y una escalada de operaciones en Cisjordania".