Rusia superó las sanciones occidentales y se unió al comercio mundial
En agosto pasado, el volumen de descargas en los tres principales puertos de contenedores del gigante europeo estuvo cerca de sus niveles más altos antes de la operación militar en Ucrania, dijo un grupo de expertos alemanes.
Rusia se reincorporará al comercio mundial a pesar de las amplias sanciones impuestas por los países occidentales, aseguró el Instituto Kiel para la Economía Mundial, con sede en Alemania.
En agosto, el volumen de descargada en los tres principales puertos de contenedores del país se acercó a sus niveles más altos antes de la operación militar en Ucrania, agregó el equipo de expertos.
Igualmente, la actividad empresarial se recuperó a pesar de las amplias sanciones impuestas por la crisis en Ucrania.
De acuerdo con un informe del Instituto, el número de barcos en los puertos aumenta a pesar de las sanciones y el rublo atravesó la etapa de debilidad y vuelve al nivel que tenía antes de la crisis en Kiev.
Los cálculos del Instituto se basan en el volumen de mercancías descargadas en las tres terminales de contenedores más grandes de Rusia: San Petersburgo, Vladivostok y Novorossiysk.
No está claro de dónde provienen las mercancías, pero la actividad en los puertos del país parece ser "sorprendentemente alta", añadió la entidad.
Ante esa realidad, el jefe del índice comercial del Instituto Kiel, Vincent Stamer calificó como decepcionantes las sanciones impuestas por los países occidentales y la devaluación del rublo frente a las monedas extranjeras.