Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Occidente aprovechó el caso Amini para librar guerras contra Irán

Occidente aprovechó el caso Amini para librar guerras contra Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Septiembre 2023 06:06
  • 116 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El mandatario iraní, Ebrahim Raisi, ofreció una entrevista exclusiva con la cadena estadounidense NBC News y aseguró que los detenidos de EE.UU. en su país gozan de buena salud.

  • x
  • El presidente iraní, Ebrahim Raisi.
    El presidente iraní, Ebrahim Raisi.

Los disturbios ocurridos tras la muerte de Mahsa Amini fueron explotados por fuerzas de Estados Unidos y Europa para alimentar la guerra contra Irán, aseguró el presidente Ebrahim Raisi en entrevista con la cadena NBC News.

En respuesta a una pregunta sobre los informes de derechos humanos de que Irán “busca silenciar a los activistas antes del primer aniversario de la muerte de Amini”, Raisi enfatizó la disposición de su gobierno a escuchar a los manifestantes reales, pero no tolerará los intentos de desestabilizar el país.

Según el mandatario, las fuerzas de seguridad hicieron todo lo posible para tratar a los protestantes de manera pacífica y distinguieron entre los verdaderos manifestantes y quienes utilizaron la violencia para atacar al gobierno o a la policía.

LEA TAMBIÉN: Irán y EE.UU. avanzan en intercambio de prisioneros con ayuda de Qatar 

En ese sentido, destacó el respeto de su país por la libertad de manifestarse y protestar en ambientes pacíficos y dentro de los marcos legales. 

Raisi también calificó de adecuado el comportamiento de las fuerzas de seguridad contra quienes llevaron a cabo acciones terroristas, atacaron y asesinaron a civiles y policías, y causaron cierta destrucción en el país.

El jefe de gobierno hizo referencia a la guerra híbrida contra Irán, incluidas las confrontaciones política, económica, mediática y psicológica, alejadas de cualquier sentimiento hacia Mahsa Amini.

En ese sentido, denunció los diferentes acciones estadounidenses encaminadas a desestabilizar el país bajo el pretexto de la lucha en defensa de los derechos humanos. 

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Como parte de la investigación del caso Amini, el jefe de Estado sostuvo una reunión personal con la familia de la víctima.

Pese a los intentos de Washington por politizar la cuestión, la mayoría de las mujeres iraníes portan con honor el hijab (velo) y están adheridas a los principios islámicos.

El dignatario criticó a Francia por la nueva medida en las escuelas financiadas por el Estado destinada a prohibir a las alumnas usar el manto de abaya (ropa para cubrir el cuerpo).

Sobre el asunto, Raisi rechazó las tentativas occidentales de presionar a Teherán por su código de vestimenta y subrayó el fracaso de esa política.

Irán decidirá qué hacer con los fondos liberados

El gobierno decidirá cómo gastar seis mil millones de dólares de fondos previamente congelados, entregados a Irán en virtud del acuerdo de intercambio de prisioneros con Estados Unidos, señaló el presidente.

Respecto a la utilización de ese capital, Raisi valoró las necesidades humanitarias del pueblo y adelantó el ingreso de esa cuantía al presupuesto del Estado y su empleo para  tales fines.

Sobre el acuerdo de intercambio de prisioneros con Washington, confirmó su completamiento en el momento adecuado y reveló que los detenidos gozan de buena salud.

El pasado domingo, Reuters publicó detalles sobre el referido arreglo. Las negociaciones incluyeron ocho rondas de conversaciones indirectas desde marzo de 2022, organizadas por Qatar.

Conforme a la agencia, Doha será una estación para recibir a los prisioneros de ambos lados antes de dirigirse a sus países y completar el proceso de intercambio.

Los procedimientos para liberar a los estadounidenses detenidos en Irán tardarán hasta dos meses, según declaraciones del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani.

  • Irán
  • Ebrahim Raisi
  • Presos Estadounidenses
  • Nbc News
  • Mahsa Amini
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Sayyed Ali Khamenei afirmó que próximos comicios del 28 de junio representan un gran desafío para el país y llamó a la participación popular.
Política

Diluvio de Al-Aqsa frustró planes occidentales para Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio 2024
Lugar donde cayó el helicóptero en que viajaba el presidente Ebrahim Raisi y su comitiva.
Política

Sanciones de EE. UU. afectan a los viejos helicópteros de Irán

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 21 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024