Azerbaiyán pide a armenios de Nagorno-Karabaj no dejar el territorio
Más de la mitad de la población de esa ciudad, fuente de conflicto por décadas, fue desplazada hacia Armenia por el peligro de las agresiones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán pidió a los residentes armenios de Nagorno-Karabaj que no abandonen sus hogares, pues son parte de esa sociedad.
La declaración del ente gubernamental enfatizó que la salida de los pobladores de la ciudad es una decisión personal, y no tiene nada que ver con el desplazamiento forzado que alega Armenia.
"Si algún segmento de la población armenia no quiere vivir y cumplir con la legislación y las autoridades de Azerbaiyán, no se le puede obligar a hacerlo" subrayó la cancillería, mientras llamaba a esa población a ser parte de la sociedad multiétnica.
Más de la mitad de la población de Karabaj, (65 mil ciudadanos) se trasladaron esta semana a territorio armenio, región en la cual vivían unas 120 mil personas antes del empeoramiento de la situación.
Por su parte, Azerbaiyán inició el registro preliminar de los habitantes de Karabaj para determinar su estatus jurídico.
Según la presidencia azerbaiyana, registrarán a los armenios para garantizar las condiciones del uso efectivo de todos los servicios estatales por parte de esa población en la región económica de Karabaj, así como para satisfacer sus necesidades sociales, económicas y humanitarias.
Este 19 de septiembre, Azerbaiyán lanzó una operación militar en Karabaj catalogada como "medida antiterrorista" para restaurar el orden constitucional.