Al Mayadeen es el pulso de los medios de la resistencia
Equipos de trabajo periodísticos, representantes de partidos y civiles condenaron este miércoles en la propia sede de la red Al Mayadeen la decisión del gabinete de guerra israelí de detener su trabajo en los territorios palestinos ocupados.
-
Acto de solidaridad en la propia sede de la red informativa panárabe Al Mayadeen.
Representantes de medios, organismos políticos y civiles condenaron este miércoles en la propia sede de la red informativa Al Mayadeen, en Beirut, la decisión del gabinete de guerra israelí de detener su trabajo en los territorios palestinos ocupados.
Los participantes en la actividad solidaria, convocada por invitación del Instituto de Estudios Internacionales y el Frente de Medios de Resistencia, destacaron la importancia del papel de Al Mayadeen en la exposición de los crímenes de la ocupación.
El representante del ministro de Información libanés, Mesbah Al-Ali, denunció la pretensión israelí de ocultar la verdad sobre la agresión, los crímenes y masacres revelados por Al Mayadeen con legítimo profesionalismo.
LEA TAMBIÉN: Organizaciones de prensa árabes en solidaridad con Al Mayadeen
Por su parte, el jefe del Consejo Nacional de Medios Audiovisuales del Líbano, Abdel Hadi Mahfouz, expresó la solidaridad con el canal y resaltó su trabajo objetivo y honesto.
La opinión pública internacional ya no está en absoluto a favor de la agresión israelí y no pocos medios de comunicación en Occidente son ahora ejes de presión sobre aquellos gobiernos simpatizantes con “Israel” gracias a la pantalla, los sitios de redes sociales de Al Mayadeen y las manifestaciones de solidaridad con Palestina alrededor del mundo, señaló.
También denunció los ataques israelíes contra periodistas y comunicadores por reportar la verdad sobre las acciones terroristas de la extrema derecha sionista.
Mahfouz llamó a la Unión Árabe de Radiodifusión a levantar la voz y no permanecer neutral en los intentos del “Tel Aviv” de judaizar Jerusalén y la Franja de Gaza.
A su vez, el jefe de la Unión Internacional de Ulemas de la Resistencia, Cheikh Maher Hammoud, manifestó también su respaldo a Al Mayadeen por ser ejemplo de la defensa de la verdad frente a la falsedad del régimen racista.
El dirigente de Hizbullah, Ghaleb Abu Zeinab, expresó su orgullo por Al Mayadeen y describió al canal como el pulso mediático de la resistencia.
Al Mayadeen daña a la ocupación con su cobertura honesta y objetiva, y no es sorprendente que quien mate a niños y civiles intente silenciarlo, indicó.
Abu Zeinab identificó a Al Mayadeen como un canal palestino, defensor de las causas justas y nobles de los pueblos en cualquier parte del mundo. La posición israelí respecto a Al Mayadeen confirma su eficacia e influencia, subrayó.
En otro momento del acto, el editor jefe del periódico libanés Al-Binaa, Nasser Qandil, agradeció a Al Mayadeen por haber proporcionado una plataforma de resistencia a la ocupación y solidaria con Palestina.
Para el exdiputado Beshara Merhej, Al Mayadeen es el compromiso genuino con la resistencia a los intentos de Occidente de silenciar las voces honestas.
El periodista iraquí Haider Al-Barzanji elogió la grandeza de Al Mayadeen y expresó la necesidad de alzar la voz sin importar los desafíos.
A su vez, el reportero palestino Marwan Abdel-Al envió un saludo a todo el equipo del canal de la resistencia.
Además, los comunicadores de Egipto y Bahréin, Amr Nassef e Ibrahim Al-Madhoun, de manera respectiva, reafirmaron su apoyo a todos los trabajadores de la red.
El dirigente del movimiento Yihad Islámica, Mahfouz Munawar, y la Asociación de Analistas Internacionales también participaron en el al acto de solidaridad.
El Consejo de ministros (gabinete) Político y de Seguridad de “Israel” aprobó el pasado sábado la suspensión del trabajo de la red Al Mayadeen en la Palestina ocupada.
Según una declaración conjunta del ministro de Seguridad, Yoav Galant, y el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karei, la propuesta surge porque Al Mayadeen perjudica la seguridad de “Israel”.