Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al Mayadeen: “Israel” decidió bloquearnos porque somos influyentes

Al Mayadeen: “Israel” decidió bloquearnos porque somos influyentes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Noviembre 2023 10:35
  • 209 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Al Mayadeen está ante una oportunidad histórica después de la victoria de Gaza y la resistencia para renovar el discurso y construir alianzas internacionales, expresó el presidente del Consejo de Dirección de la red informativa Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou.

  • x
  • El presidente del Consejo de Dirección de la red informativa Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou. En su intervención, durante su intervención en acto de solidaridad con Al Mayadeen en Beirut.
    El presidente del Consejo de Dirección de la red informativa Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou. 

La ocupación israelí decidió bloquear a Al Mayadeen porque somos influyentes y nos hemos convertido en una idea que no retrocederá, declaró este miércoles el presidente del Consejo de Dirección de la red informativa Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou.

Durante su intervención en el acto de solidaridad con el canal en Beirut, el dirigente elogió la actitud de sus trabajadores, quienes desde sus inicios estuvieron expuestos a muchos peligros.

La decisión israelí contra Al Mayadeen fue en complicidad con tres partes árabes, reveló.

En el año 2012, la exembajadora estadounidense realizó una gira por el Líbano y dijo que le habían encargado hablar sobre Al Mayadeen y advertir contra su ascenso, recordó.

Por otro lado, el jefe de inteligencia de un importante país del Golfo, durante una reunión en 2013 exigió un artículo para silenciar Al Mayadeen.

Asimismo, rememoró cómo en el 2017 recibió la invitación de un funcionario de un país del Golfo quien tenía asignado informarle sobre tres mensajes de organismos árabes e internacionales. 

Noticias Relacionadas

Ataque israelí con drones deja dos mártires en Baalbek, Líbano

Marcha en Beirut recuerda crimen israelí con dispositivos inalámbricos

En ese momento, narró el presidente de Al Mayadeen, el empleado público acusó al canal de apoyar el chiísmo político, de estar al lado de la resistencia y profirió amenazas de pisotear a quienes lo enfrentaran.

A juicio de Ben Jeddou , Al Mayadeen está ante una oportunidad histórica después de la victoria de Gaza y la resistencia para renovar el discurso y construir alianzas internacionales.

Al dirigirse a la ocupación, el máximo dirigente de la red informativa panárabe expresó: “Es demasiado tarde para silenciar a Al Mayadeen”.

Asimismo, prometió que “Israel” pronto verá una nueva plataforma mediática la cual lo enfrentará con más ferocidad y claridad.

Cuando Al Mayadeen transmita también en idioma hebreo, sionistas, el conflicto entre nosotros será duro, sentenció.

El pasado lunes, Ghassan Ben Jeddou denunció la decisión del gabinete israelí de censurar el trabajo de la red Al Mayadeen en la Palestina ocupada.

Por medio de una alocución, dio a conocer la disposición del gabinete político, militar y de seguridad israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, Yoav Galant, Benny Gantz, Herzi Halevy y otros jefes del Mossad, el Shin Bet y las agencias de matanza y exterminio, de prohibir la labor en la Palestina ocupada.

  • Al Mayadeen
  • Ghassan Ben Jeddou
  • Régimen Israelí
  • Resistencia
  • Líbano
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El presidente del Consejo de Dirección de la Red de Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou.
Política

Al Mayadeen rendirá honores oficiales a sus mártires el próximo martes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024