Son 13 mil 300 los muertos en Gaza desde el 7 de octubre
El director del Ministerio de Salud de Gaza, Munir Al-Bursh, describió que es imposible sacar ni contar las víctimas del bombardeo israelí al Hospital Indonesio.
-
La cifra de muertos desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza aumentó a 13 mil 300 mártires, entre ellos más de cinco mil 600 niños y tres mil 550 mujeres.
La cifra de muertos desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza aumentó a 13 mil 300 mártires, entre ellos más de cinco mil 600 niños y tres mil 550 mujeres, de acuerdo con el último parte divulgado por la oficina de prensa del gobierno en esa zona asediada por los bombardeos israelíes.
El portavoz sanitario añadió que sólo cuatro hospitales mantienen la atención médica en la Franja y pueden quedar fuera de servicio si no llega ayuda.
Igualmente, subrayó que todavía hay unos 700 heridos, acompañantes y personal médico con sus familias dentro del Complejo Médico de Al-Shifa.
LEA TAMBIÉN: Los niños de Gaza entre sudarios y escombros
En tanto, el director general del Ministerio de Salud de Gaza, Munir Al-Bursh, describió que es imposible sacar ni contar las víctimas de la masacre enemiga contra el Hospital Indonesio.
Según detalló, la ocupación destruyó algunos de los edificios del complejo hospitalario y otros recibieron disparos de francotiradores. Igualmente las fuerzas sionistas bombardearon las clínicas y el piso de cirugía, destruyeron los equipos y muchos cadáveres están amontonados, agregó.
Además, hay alrededor de 650 personas heridas, a pesar de su capacidad para albergar enfermos es de 140 camas.
De acuerdo con su descripción, muchas personas intentaron abandonar el hospital indonesio, pero los drones israelíes y los francotiradores apostados encima de todos los edificios circundantes apuntan a cualquier movimiento.
Al-Barsh explicó que hay más de 100 pacientes que necesitan cirugías urgentes y el personal médico es limitado.
Por ello, advirtió que el ataque de la ocupación al Hospital Indonesio significa el cese de todos los servicios de salud en el norte de Gaza.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud denunció el ataque a esa institución médica y constató que aún continúa sitiado y nadie puede entrar ni salir.
En cuanto a la escasez de carburantes y la falta de electricidad, el director general del Ministerio de Salud de Gaza explicó que en cada centro tratan de racionalizar la electricidad y utilizan aceite de soja en lugar de combustible para hacer funcionar los generadores.
En este contexto, el corresponsal de Al Mayadeen informó sobre varios mártires y heridos en un bombardeo israelí contra una casa en Bani Suhaila, al este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.