Presidente de Venezuela rechazó agresiones contra selección de fútbol
La Federación de Fútbol anunció acciones legales para castigar los hechos sufridos por los jugadores y fanáticos en Lima.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó las agresiones contra los atletas de la selección nacional de fútbol, concluido el partido por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas en Lima, Perú.
La República Bolivariana alza su voz para protestar la xenofobia, la violencia, la agresión contra la "vinotinto", manifestó el jefe de Estado durante un acto en el Poliedro de Caracas, con cadetes de la Fuerza Armada Nacional.
Además, arremetió contra la “oligarquía racista del país andino al agredir un noble juego de fútbol, en el cual el equipo (con sede en Caracas) dio una lección de calidad de este deporte y empatamos”.
Más temprano, el Ministerio para la Juventud y Deporte, la Federación de Fútbol y el Comité Olímpico de la nación bolivariana fijaron en comunicados su posición de rechazo a las acciones de discriminación y xenofobia contra sus atletas.
La entidad gubernamental manifestó que esa conducta “no resulta sorprendente” y apuntó que el ambiente previo al partido, “estuvo enrarecido por el inaudito anuncio” de la Policía de “realizar controles migratorios para entrar al estadio”.
También calificó como "muy grave" que uno de los jugadores resultara lesionado por un funcionario de la Policía de Lima y fuera víctima de represión cuando quiso acercarse a la fanaticada para regalarle una camiseta de la selección.
Puntualizó que los atletas sufrieron “secuestro por varias horas de retraso”, al negarse las autoridades a suministrar combustible a los aviones que transportaban a la selección nacional para su regreso a Venezuela.
ENn este sentido, subrayó que este tipo de actuaciones atentan directamente contra el espíritu deportivo y de concordia del fútbol y “nuestra federación combatirá hasta sus últimas consecuencias”.