Unesco condena ataque de “Israel” a periodistas de Al Mayadeen
La directora general de la organización internacional exigió llevar a cabo una investigación completa y transparente sobre las circunstancias de sus muertes.
-
Farah Omar y Rabih Al Mamarri fueron asesinados el 21 de noviembre pasado mientras cubrían los acontecimientos en la frontera sur del Líbano con los territorios palestinos ocupados.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, condenó el asesinato del equipo de prensa del canal panárabe Al Mayadeen, Farah Omar, Rabih Al Mamarri y el colaborador Hussein Aquil, atacados por drones israelíes el 21 de noviembre mientras cubrían los acontecimientos en la frontera sur del Líbano.
El derecho internacional protege a los profesionales de los medios de comunicación y personas vinculadas a estos que cubren conflictos, según lo establecido en la Resolución 2222/2015 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, recordó Azoulay.
LEA TAMBIÉN: Rinden homenaje en Líbano a los mártires de Al Mayadeen
Asimismo, la titular de la Unesco exigió llevar a cabo una investigación completa y transparente sobre las circunstancias de sus muertes.
En una declaración, resaltó que la UNESCO trabaja para mejorar la seguridad de los periodistas a nivel mundial mediante la conciencia sobre su papel profesional, la construcción de capacidades y la coordinación de la implementación del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre este particular.
Desde el inicio de la agresión israelí a la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre, 64 periodistas perdieron la vida pues la ocupación apunta a ellos como parte de su política destinada a distorsionar la verdad y ocultar la documentación de sus crímenes y el asesinato de la narrativa palestina.
Al confirmar su continuo desempeño de su misión periodística en la presentación de la realidad tal como es, y al revelar los crímenes de la ocupación, la red Al Mayadeen aseguró a la entidad sionista que “no podrá silenciar sus voces".