Niños en Gaza: apenas una gota de agua para beber al día
Unicef advierte en un nuevo comunicado que el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua es particularmente mayor en condiciones de escasez, y los infantes son más propensos a deshidratación, diarreas y otros males.
Los niños de la Franja de Gaza reciben cada día alrededor del 10 por ciento del agua que necesitarían, lo cual les deja "apenas una gota para beber", advirtió Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
A través de un comunicado, Unicef enfatizó este miércoles que los servicios de agua y saneamiento en toda la Franja han llegado a un punto de colapso, y eso despierta una alerta, porque los niños serán los más afectados.
El impacto de esta situación en los infantes es particularmente dramático, porque son más susceptibles a la deshidratación, la diarrea, las enfermedades y la desnutrición, todo lo cual puede agravarse y presentar una amenaza a su supervivencia, advirtió la agencia de Naciones Unidas.
De acuerdo con Unicef, las enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la diarrea crónica, se ven agravadas ante la falta de agua potable, y sobre todo después de las lluvias e inundaciones de esta semana.
En este sentido, el portavoz de Unicef, James Elder, a su regreso del territorio palestino, expresó su consternación por las terribles condiciones de lo que calificó como el lugar más peligroso del mundo para un niño.
"Estoy furioso de que quienes tienen el poder se encojan de hombros ante las pesadillas humanitarias desatadas sobre un millón de niños", apuntó en una conferencia de prensa después de pasar 15 días en la asediada Franja.
Según reportó la cadena televisiva norteamericana CNN, los menores gazatíes desplazados hacia el sur de la Franja tienen acceso a sólo entre 1,5 y dos litros de agua por jornada, cuando la norma mínima requerida para beber, lavar y cocinar es de 15 litros, y en pura supervivencia al menos tres litros.