Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presentan posibles escenarios para destituir a primer ministro israelí

Presentan posibles escenarios para destituir a primer ministro israelí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 6 Febrero 2024 07:47
  • 127 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Benjamín Netanyahu no cuenta con respaldo popular tras incumplir los objetivos de la guerra en Gaza. Maniobras en el Parlamento o la presión ciudadana pueden obligarlo a ceder el poder.

  • x
  • El New York Times presenta escenarios para destituir a Netanyahu
    El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, bajo presión de la ciudadanía y su coalición de partidos.

Muchas personas en "Israel" quieren la salida del cargo del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y trazaron varios caminos para destituirlo, de acuerdo con el periódico norteamericano The New York Times.

El jefe del gabinete está en "su último suspiro" y se verá obligado a renunciar una vez terminada la guerra contra Hamas en Gaza, para lo cual existen cuatro posibles caminos, agregó el medio.

Netanyahu enfrenta el colapso de su coalición de gobierno con 64 escaños de los 120 posibles en la Knesset (Parlamento) y una deserción de cinco miembros derrocaría al gobierno y obligaría a celebrar elecciones en el plazo de tres meses.

El ultraderechista lidera el Partido Likud con 32 escaños obtenidos en noviembre de 2022, pero para formar gobierno involucró a otros cinco, dos pequeños de extrema derecha, encabezados por Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir.

Si el premier aceptara el acuerdo de alto al fuego, otro partido de la oposición, liderado por Yair Lapid, podría intervenir temporalmente para salvar el acuerdo de rehenes, pero no para impedir elecciones anticipadas, analizó el rotativo.

Ese asunto enojaría tanto a Smotrich como a Ben Gvir, y podrían decidir abandonar la coalición y presentarse a elecciones al frente de sus respectivas formaciones políticas, lo cual permitiría a los colonos ampliar sus asentamientos y obstruir cualquier esfuerzo para establecer un Estado palestino independiente, indicó el diario.

Como segundo camino, la publicación estadounidense presentó la “falta de confianza constructiva”, pues en principio, cualquier parlamentario con apoyo de la mayoría puede convertirse en primer ministro.

En el actual gobierno bajo el mando del Likud, ese desafío puede provenir de un integrante del propio partido con tal de mantenerse en el poder y evitar elecciones anticipadas.

Tal salida hipotética no parece viable porque no existe un liderazgo alternativo unificado dentro de la organización y según las encuestas de opinión actuales este partido será aplastado en cualquier nueva elección.

Existe otra complicación, conocida como la "ley noruega": cualquier ministro del gabinete israelí puede ceder su escaño en la Knesset para centrarse en sus deberes ministeriales, y ese espacio lo ocuparía, de forma temporal, otro integrante de su partido.

Noticias Relacionadas

​Israelíes exigen en protestas liberar rehenes y parar guerra en Gaza

Inician en "Israel" jornadas de protesta para exigir fin de la guerra

Por lo tanto, un nuevo líder del Partido Likud debe asegurarse de contar con el apoyo de los ministros a su regreso al Parlamento, o no podría aspirar al puesto de jefe de gobierno.

La tercera vía fue nombrada como "salida de la oposición del gobierno de unidad”: los exgenerales Benny Gantz y Gadi Eisenkot pueden retirarse del gobierno de unidad en tiempos de guerra e intentar liderar un movimiento para celebrar elecciones anticipadas.

Su limitación para lograrlo en la falta de apoyo mayoritario, pues ninguno de ellos podría derrocar al actual gobierno por sí solo, y si abandonan sus escaños, Netanyahu seguiría siendo primer ministro durante la campaña electoral de tres meses sin sus opiniones y sin restricciones a sus actos durante la guerra.

Esto, además del principio de unidad en tiempos de guerra mantiene a Gantz y Eisenkot en el gobierno hasta ahora. Pero pueden decidir lo contrario si se produce un alto al fuego prolongado y la guerra termina.

Para el periódico el cuarto camino es la protesta civil: una renovación de las manifestaciones anti-Netanyahu que dividieron a “Israel” durante nueve meses antes de los sucesos del 7 de octubre.

Tal vez, la guerra creó una forma de unidad pero ya comenzó a fracturarse por cuestiones como los prisioneros en manos de la Resistencia palestina, la necesidad de poner fin a la guerra y las decisiones sobre el futuro de Gaza y los palestinos cuando cesen las acciones militares.

Dos días atrás, el exjefe del Mossad Yossi Cohen, afirmó que "Israel" necesitará cinco años después de la guerra para recuperarse, y pagará un alto precio político para recuperar a los israelíes retenidos en la Franja de Gaza.

En este contexto, los medios israelíes reconocieron una hostilidad entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro de la ocupación, pues el primero describió a Netanyahu como un “joven maligno”.

Según el corresponsal de asuntos exteriores del Canal 13  Gil Tamari: "Hay rencor (hostilidad) entre Biden y Netanyahu, y hoy apareció en lo que se publicó en la revista Politico". Biden describió a Netanyahu, "y pongámoslo en lenguaje diplomático". , como un joven malicioso”.

Tamari añadió que el asesor de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, Jake Sullivan, fue preguntado sobre la declaración del titular israelí, Itamar Ben Gvir, y sobre la relación con Netanyahu.

Sullivan manifestó que el gobierno y los políticos israelíes hablen por sí mismos y "hablamos en nuestro nombre y desde nuestro punto de vista".

En las últimas semanas, la prensa comentó diferencias entre Biden y Netanyahu, especialmente sobre la forma de gestionar la guerra en Gaza, pero estas discrepancias no afectaron el apoyo de Washington a la entidad.

  • Guerra en Gaza
  • Benjamín Netanyahu
  • Medios estadounidenses
  • Rechazo Popular
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • 30 Agosto 07:20

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Los manifestantes prendieron fuego próximo a la vivienda de Netanyahu.
Política

Inician en "Israel" jornadas de protesta para exigir fin de la guerra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Septiembre
​Mayoría de israelíes critica gestión de Netanyahu en guerra de Gaza.
Política

​Mayoría de israelíes critica gestión de Netanyahu en guerra de Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024