Clanes palestinos respaldan a las fuerzas de seguridad en Gaza
Las tribus y clanes palestinos condenan la violencia, respaldan a las fuerzas de seguridad y retiran protección familiar a quienes atenten contra la paz comunitaria.
-
Clanes palestinos respaldan a las fuerzas de seguridad en Gaza (Foto: Agencias)
Las tribus y clanes palestinos de Gaza reafirmaron este martes su rechazo total a los actos de vandalismo y desorden cometidos por grupos marginales durante la ausencia forzada de los cuerpos de seguridad debido a la guerra de "Israel".
Mediante una declaración, los líderes tribales denunciaron que estas acciones agravaron el sufrimiento de la población, intensificaron el dolor colectivo y pusieron en peligro la seguridad y el sustento de las familias gazatíes.
Además, expresaron su firme respaldo a las fuerzas de seguridad que operan día y noche para restablecer el orden, contener a los agresores y poner fin al caos con rapidez y firmeza.
Los clanes instaron a las facciones islámicas y nacionales a unir esfuerzos, concentrar energías y proporcionar todos los recursos disponibles para apoyar los planes de las autoridades competentes en el control del terreno y la eliminación de las manifestaciones de desorden.
En una medida contundente, anunciaron la retirada de la cobertura tribal y familiar a toda persona involucrada en delitos que atenten contra la seguridad comunitaria o la paz civil.
También exhortaron a todas las familias a cumplir esta decisión y entregar de inmediato a los infractores a las autoridades.
Por su parte, la fuerza “Radaa” (Disuasión), dependiente de la seguridad de la resistencia, informó el lunes sobre la continuación de su campaña integral y la ejecución de amplias operaciones en toda la Franja de Gaza, con la detención de numerosos colaboracionistas y elementos fuera de la ley.
La fuerza advirtió que quienes colaboren con el enemigo o participen en delitos serán remitidos a la justicia para recibir las sanciones correspondientes.
En días recientes, la Franja de Gaza presenció acciones de milicias ilegales apoyadas por la entidad de ocupación, responsables de sabotajes y ejecuciones sumarias, entre ellas la del periodista y activista Saleh al-Ghaafarawi.