"Israel" sufre secuelas económicas por baja calificación crediticia
"Israel" tiene un gobierno de derecha lleno de problemas, no solo en los ámbitos de seguridad y política sino también en el económico.
La reciente rebaja en la calificación crediticia de “Israel” notificada por la agencia Moody's no es simplemente otro golpe leve a la economía de la entidad, sino marca el surgimiento de dimensiones del fracaso después de los desafíos en materia de seguridad.
Según el corresponsal de asuntos económicos del periódico Yedioth Ahronoth, Gad Lior, la mencionada reducción podría golpear la economía israelí como un trueno en un día despejado y generar una tormenta no vista en años.
Para Lior, la fecha del 7 de octubre será recordada para siempre en “Israel” como desastre de seguridad y el 9 de febrero como una fecha histórica negativa tras la degradación económica de la entidad sionista por primera vez y de la cual será muy difícil recuperarse en un futuro cercano.
Al responder al reporte de Moody's, el primer ministro Benjamín Netanyahu indicó que la economía de “Israel” es fuerte y prometió a los colonos subir la calificación después de la guerra.
Conforme a la publicación, la respuesta de Netanyahu ilustra hasta qué punto la economía recibió un golpe impactante y difícil de ignorar.
También advirtió el temor del jefe del gabinete de que el referido documento dañe aún más los escaños cada vez más reducidos de su partido y su popularidad ya menguada.
El reporte de los economistas de la segunda firma de calificación más grande del mundo indicó que la situación de “Israel” fuera peor si la Corte Suprema no hubiera limitado el daño al sistema judicial en el último minuto.
Además, alertó sobre la posibilidad de una mayor rebaja de calificación crediticia si el gobierno no actúa con plena responsabilidad en la gestión de su presupuesto y abre otra batalla en el frente norte.
Moody's también pronosticó una mayor crisis económica si “Israel” dirige el dinero de los contribuyentes a los lugares equivocados.