Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Níger reclama a Francia pagar deudas por 65 años de saqueo

Níger reclama a Francia pagar deudas por 65 años de saqueo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Febrero 2024 09:56
  • 204 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El presidente Abderrahmane Tiani exigió el pago en efectivo como un paso importante para salir del colonialismo, y valoró la posibilidad de una moneda unificada en el marco de la Alianza de Estados del Sahel, como un futuro paso hacia la salida del colonialismo.

  • x
  • Presidente de Níger: Francia debe pagar deudas de 65 años de saqueo
    Presidente de Níger: Francia debe pagar deudas de 65 años de saqueo

El presidente de Níger, Abderrahmane Tiani, pidió a Francia pagar en efectivo las deudas de 65 años de saqueo sistemático de los recursos de su país.

Durante una entrevista especial en la televisión nacional, el mandatario nigerino destacó la importancia de respaldar una moneda propia, considerada un símbolo de soberanía, tras el largo período de saqueos de las riquezas de los países de la región para favorecer a Occidente.

Con el establecimiento de una moneda unificada en el marco de la Alianza de Estados del Sahel, darían "un paso hacia la salida del colonialismo", valoró Tiani, pero "eso lo decidirán en el momento adecuado".

Según su criterio, desde 1990 todos deberían haber abandonado la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de Africa Occidental), pero aún hoy la mayoría de los gobiernos del subcontinente siguen asociados a esa organización profrancesa.

También pidió levantar el velo de "la historia moderna de los países africanos, desempolvar todos los archivos, analizarlos, evaluarlos y decidir sobre ellos de manera que redunde en interés de sus pueblos.

Noticias Relacionadas

Macron pierde popularidad y Lecornu arranca con baja aprobación

Smotrich acusó a Francia y aliados de actuar contra "Israel"

"Ya no hay lugar a dudas: los países africanos son la fuente de ingresos de Francia”, enfatizó en la entrevista.

Este jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí confirmó la intención de su gobierno de avanzar con Burkina Faso y Níger en el establecimiento de una unión tripartita.

Tales conversaciones reflejan el fortalecimiento de sus relaciones a través de una nueva alianza, dentro de la cual trabajan en un programa político contra el colonialismo y las políticas de saqueo para empobrecer al África.

El pasado 28 de enero, los tres países africanos informaron en una declaración conjunta retirar su membresía de la CEDEAO, con efecto inmediato.

De acuerdo con el mensaje, esa "comunidad" está bajo la influencia de potencias extranjeras y traiciona sus principios fundacionales, lo cual la convierte en una amenaza para sus 15 Estados miembros y sus pueblos.

Los tres países expulsaron de sus territorios a los embajadores y las fuerzas militares de Francia, buscaron un acercamiento político y militar con Rusia y decidieron consagrar sus gestiones a "la soberanía y la unidad africanas".

  • moneda unificada
  • Níger
  • CEDEAO
  • África Occidental
  • Francia
  • Saqueo de recursos naturales
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • 08 Septiembre 05:51
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27

Temas relacionados

Ver más
El coronel Assimi Goita, presidente de Malí.
Política

Malí refuerza su soberanía y liderazgo en la Alianza del Sahel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto
Níger impide que los aviones franceses crucen su espacio aéreo
Política

Níger impide a los aviones franceses emplear su corredor aéreo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024