Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inició en Brasil Jornada de pueblos latinoamericanos y caribeños

Inició en Brasil Jornada de pueblos latinoamericanos y caribeños

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 23 Febrero 2024 07:39
  • 77 Visualizaciones

En Foz de Iguazú se reunieron alrededor de cuatro mil personas de 20 países con llamados a la solidaridad y unidad de la región y el mundo, sobre todo para apoyar las causas de Palestina, Cuba y Venezuela.

  • x
  • La unidad cincela en Brasil jornada de integración de los pueblos  
    La unidad teje en Brasil jornada de integración de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

La Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos inició este jueves con llamados a la solidaridad y unidad en la región y el mundo.

Según reportó la agencia Prensa Latina, el evento sesionó en Foz de Iguazú, ciudad ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

Unas cuatro mil personas, en representación de más de 20 países, unieron sus voces en la canción del conjunto chileno Quilapayún para recordar que «el pueblo unido jamás será vencido».

Entre los temas expuestos resaltaron las causas de naciones bajo bloqueos, como Cuba y Venezuela, y las violaciones de derechos humanos y situaciones de extrema violencia, como ocurre hoy en Palestina y Haití.

La primera conferencia de la jornada tuvo como tema la Crisis del Capitalismo y las Amenazas para la Paz y la Soberanía de los Pueblos, detalló.

A nombre del movimiento Marcha Mundial de las Mujeres, la brasileña Bernadette Esperança presentó como síntomas del agravamiento de la crisis mundial el hambre, el avance de las guerras y el exterminio físico de los seres humanos de manera impune.

Related News

Petrocaribe renace con una nueva fase geopolítica para la integración

Descubren un depredador de 113 millones de años

Destacó la activista como en Brasil la legitimación de las empresas transnacionales costó muchas vidas, y citó como ejemplo el crimen cometido por la minera Vale en 2019 en la ciudad de Brumadinho (estado de Minas Gerais, en el sudeste), que acabó con 272 personas y destruyó la cuenca del río Paraopeba.

A continuación la presidenta de la organización Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, Karin Nansen, explicó la contradicción entre capital y vida, y cómo ese conflicto genera efectos nefastos de la acumulación de capital frente a la supervivencia de los pueblos.

Según recordó a los presentes, el sistema capitalista fue construido sobre bases de esclavitud, genocidio, ocupación, desalojos, destrucción de los saberes y devastación de la naturaleza.

Por su parte la directora del Centro Martin Luther King de Cuba, Marilin Peña, denunció al capitalismo como el flagelo del cual "hablamos desde hace muchos años", y cómo perjudica a los pueblos con sus crisis y procesos de decadencia y agonía.

Peña valoró el actual momento de transición de la hegemonía mundial, en el cual la batalla cultural ocupa el lugar central, con una guerra de emociones, subjetividades y desinformación.

También Cuba vive grandes desafíos, reflexionó, pero los vence gracias a la solidaridad y a la capacidad de resistencia de su pueblo.

"Como países en resistencia, tenemos el desafío de no ceder, buscar algo nuevo, con creatividad, porque necesitamos otro mundo, donde la vida esté en el centro", concluyó su intervención la representante caribeña.

Al finalizar el primer día de la Jornada, presentaron el libro «Contra el Sionismo», del periodista Breno Altman, y en acto político-cultural en solidaridad con Cuba, Venezuela y Palestina, disfrutaron la actuación del dúo cubano Buena Fe.

  • Solidaridad Con Cuba
  • Solidaridad Con Palestina
  • Solidaridad Con Venezuela
  • Brasil
  • Jornada de Pueblos
  • Jornada de Integración
  • Caribe
  • Latinoamérica
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Sede de la Organización de Estados Americanos reúne a gobiernos del norte y sur del continente.
Política

Gaza provoca divisiones diplomáticas en el hemisferio occidental

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 2024
Ecuador y Brasil con destaque por Latinoamérica en Paris 2024.
Deportes

Ecuador y Brasil con destaque por Latinoamérica en Paris 2024

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024