Congreso Nacional Árabe condenó agresión contra Yemen
En un comunicado de este domingo, catalogaron los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra territorio yemenita como un intento de desviar la atención de las exigencias de la Corte Internacional de Justicia a su aliado genocida,"Israel".
La Secretaría General del Congreso Nacional Árabe (CNA) condenó las acciones de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen y la calificó de "agresión brutal que fracasará, como otras agresiones”.
En un comunicado emitido este domingo, el secretario general del CNA, Hamdeen Sabbahi, calificó los ataques contra el Estado y el pueblo yemenita como una venganza por la valiente y heroica postura del pueblo de Yemen en apoyo a la Franja de Gaza y a toda Palestina.
Por varios meses, Yemen enfrentó a los socios de la entidad sionista en la guerra de exterminio contra el pueblo gazatí, sobre todo en el mar Rojo y el Arábigo, donde estableció un bloqueo naval contra los barcos destinados a puertos de la Palestina ocupada.
A juicio de Sabbahi, esta agresión tiene como objetivo “mezclar las cartas” para apoyar a los líderes de la entidad criminal y elevar la moral de sus fuerzas, tras los colapsos sufridos como consecuencia de la firmeza de la Resistencia en la Franja de Gaza.
Si bien la agresión a Yemen pretende desviar la atención de las decisiones de la Corte Internacional de Justicia contra la barbarie de "Israel", varios gobiernos y pueblos expusieron frente al mundo el rostro verdadero de la entidad usurpadora, y demostraron el alcance de sus brutales crímenes, y de sus aliados, contra mujeres, niños y ancianos palestinos.
Sabbahi subrayó: "Esta brutal agresión ciertamente fracasará, al igual que otros ataques repetidos han fracasado".
El secretario general del Congreso Nacional Árabe condenó la postura de los regímenes árabes cómplices de la agresión contra Gaza, quienes abren sus tierras al paso de camiones para compensar al enemigo sionista por las perdidas causadas ante el cierre de su comercio marítimo, gracias a las acciones honorables de Yemen.
El 11 de febrero, Sabbahi catalogó la situación en la Franja de Gaza como una agresión tripartita: responsabilidad de "Israel” sin duda, pero también de Estados Unidos y Reino Unido.
"Confiamos en que la historia registre los grandes actos heroicos logrados por la Resistencia en todos sus frentes, sobre todo en la tierra de Palestina", concluyó el directivo árabe, y dirigió saludos a los combatientes de Palestina, Líbano, Irak, Yemen y Siria.
En ese contexto, recordó la frase del fallecido presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser: “Lucharemos... y no nos rendiremos”.
Sabbahi consideró al pasado 7 de octubre como el "capítulo más importante del conflicto árabe-sionista”: un día "de terremoto" para la entidad sionista en su ideología y su propia existencia.