Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Milei anuncia medidas socioeconómicas, ¿cómo reacciona Argentina?

Milei anuncia medidas socioeconómicas, ¿cómo reacciona Argentina?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Marzo 2024 01:23
  • 77 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Mientras en las afueras del Legislativo tenían lugar protestas, Milei arremetió contra opositores, medios de prensa, empresarios, sindicalistas y agrupaciones sociales e insistió en su plan de reducir al Estado a su mínima expresión.

  • x
  • Javier Milei en la inauguración del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso.
    Javier Milei en la inauguración del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso.

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció un nuevo paquete de leyes económicas y sociales al inaugurar la víspera el 142 período de sesiones ordinarias del Congreso y convocó a gobernadores, exmandatarios y líderes políticos a firmar un pacto.

Mientras en las afueras del Legislativo tenían lugar protestas, Milei arremetió contra opositores, medios de prensa, empresarios, sindicalistas y agrupaciones sociales e insistió en su plan de reducir al Estado a su mínima expresión.

Aseguró a los opositores que si siguen el camino de la confrontación se encontrarán con un animal muy distinto al que están acostumbrados,

Como opción alternativa al enfrentamiento propuso la firma de un acuerdo el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba, pero planteó como condición previa la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, la cual fue rechazada recientemente y establece la delegación de facultades legislativas en el Ejecutivo y la declaración de un período de emergencia. 

Además, requirió el compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales, una reforma laboral y previsional que incluya un sistema privado de jubilaciones, un cambio en la política estructural y la apertura al comercio internacional. 

Sin embargo, la provincia de Buenos Aires presentó ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado, ante la eliminación del fondo fiscal que ayudaba al territorio. 

Noticias Relacionadas

Intelectuales argentinos advierten sobre agresividad de EE. UU.

Filme documenta la vida y obra de Quino, creador de Mafalda

La Fiscalía de la Provincia refirió que se trata de “una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado nacional” para suspender la normativa de Javier Milei.

En su primer discurso ante los parlamentarios, el jefe del Ejecutivo precisó que el paquete de normativas que enviará al Congreso incluye la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicemandatarios, la reducción drástica de la cantidad de contratos para asesores de diputados y senadores y el descuento del sueldo a los empleados del Estado que participen en paros. 

Manifestó la proyección de obligar a los sindicatos a elegir sus autoridades de manera periódica y supervisada por la Justicia, así como la eliminación del funcionamiento público de los partidos políticos. 

Igualmente, comunicó que cerrará la agencia de noticias Télam, de 79 años de experiencia, por considerarla como propaganda kirchnerista (seguidores de los exmandatarios Néstor Kirchner y Cristina Fernández). 

Tras el anuncio, la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi, condenó las afirmaciones de Milei y afirmó que no solo defenderá a los trabajadores del medio, sino a todo el pueblo argentino, como con todas las empresas del estado.

Asimismo, el mandatario defendió un ajuste brutal y rápido, la corrección de los precios reprimidos y de la inflación rezagada como únicas vías para sanear la economía.

En tanto, abogó por un protocolo antiprotestas aprobado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y fuertemente criticado por organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos.

  • Argentina
  • Javier Milei
  • medidas socieconómicas
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Presidente Javier Milei visita el Muro de los Lamentos (Foto: AFP)
Política

Javier Milei visita "Israel" en medio del repudio al genocidio en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Junio
Gobierno argentino detiene al dirigente social Juan Grabois. Foto: teleSUR
Política

Gobierno de Argentina detiene al dirigente social Juan Grabois

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024