Cuba defendió causa palestina en Festival de la Juventud en Rusia
"Que la injusticia no me sea indiferente... que la guerra no me sea indiferente", corearon los jóvenes de la isla por las calles de la ciudad ciudad Sochi de Rusia y exigieron el cese del genocidio israelí contra ese masacrado pueblo.
Los 147 representantes de Cuba que participaron en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Sochi, Rusia, alzaron su voz en favor de la noble causa palestina.
"Que la injusticia no me sea indiferente... que la guerra no me sea indiferente", corearon los jóvenes de la isla por las calles de esa ciudad y exigieron el cese del genocidio israelí contra ese masacrado pueblo.
La marcha de reclamo estuvo encabezada por la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, Aylín Álvarez, García, que también exigió el fin de otras injusticias internacionales como la imposición de sanciones unilaterales y el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, Ricardo Rodríguez, enfatizó en la tradición de lucha por causas justas del pueblo de la nación caribeña, la esencia martiana que subyace en ellas y la importancia de que los jóvenes estén preocupados por el futuro del mundo.
Al partir la delegación de la mayor de las Antillas hacia Rusia, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó que en los participantes iba la voz firme del pueblo e insistió en expresar el apoyo a Palestina y la condena mundial al bloqueo genocida.
LEA TAMBIÉN: Saluda Díaz-Canel delegación de Cuba a Festival de la Juventud
Este miércoles concluyó el Festival, en el que banderas y consignas de representantes de más de 180 países se entrelazaron con todo un espectáculo. Además, en la gala se rindió tributo a los caídos en la Segunda Guerra Mundial en la lucha contra el fascismo.
Según organizadores, en la cita participaron 20 mil jóvenes destacados en los sectores de la educación, la ciencia, la cooperación internacional, la cultura, el voluntariado, deportes, negocios, y medios de comunicación, de los cuales, 10 mil de ellos eran extranjeros.
Del 10 al 17 de marzo se desarrollará un programa regional en el que los participantes visitarán 30 ciudades rusas.