Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Acusan a Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán por crímenes de guerra

Acusan a Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán por crímenes de guerra

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Marzo 2024 09:47
  • 57 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El Frente Democrático de Abogados en Sudán y la organización no gubernamental internacional Human Rights Watch acusan a las milicias por asesinatos en masa, violencia sexual e incendios a gran escala en las ciudades de la región.

  • x
  • Acusan a Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán por crímenes de guerra
    Acusan a Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán por crímenes de guerra

El Frente Democrático de Abogados en Sudán acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido por cometer crímenes de guerra y contra la humanidad en las aldeas de la región de Habila, en el estado de Kordofán del Sur.

Por medio de un comunicado, el Frente explicó que la milicia lanzó un sangriento ataque contra la zona de Habila y las aldeas Watta, Tabaldi, Al-Naqul y Qardud. 

El texto describió el ataque como "parte de una política sistemática y generalizada de la milicia contra la mayoría de las zonas de Sudán".

Al respecto, agregó que los "horribles" ataques ocurrieron a mediados de febrero pasado y el corte de servicios de Internet contribuyó a encubrir los crímenes en aquel momento.

El comunicado ejemplificó los crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados por la milicia sudanesa, entre ellos asesinatos de civiles, incendio de siete aldeas, saqueos, confiscación de propiedades y tierras, desplazamiento forzoso de unos 40 mil ciudadanos y el secuestro de 15 niñas en Al-Naqul.

Desde el estallido de la guerra el 15 de abril de 2023 entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, estas últimas ampliaron sus ataques contra aldeas y ciudades en los distintos estados del país, especialmente en Kordofán, Darfur, Al-Jazira, Sennar y las afueras del Nilo Blanco.

Human Rights confirma asesinatos en masa cometidos por las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus milicias aliadas 

La organización no gubernamental internacional Human Rights Watch confirmó que “los gobiernos del Cuerno de África enfrentaron las atrocidades de la guerra y crisis humanitarias generalizadas a lo largo de 2023 a cambio de una mínima asistencia internacional”.

En la publicación este viernes de la 34 edición del Informe Mundial para el año 2024, la institución repasó las prácticas de derechos humanos en unos 100 países y concluyó que "las injusticias históricas continúan".

Noticias Relacionadas

Irán: Diluvio de Al-Aqsa cambió los cálculos de poder global

Gaza condena retirada del CICR en medio de genocidio de "Israel"

Al referirise a los conflictos en Sudán y Etiopía, destacó las graves afectaciones sufridas por la población civil a causa de la destrucción de propiedades y desplazamientos generalizados y la muerte de miles de personas. 

En ese sentido, denunció: "En lugar de dar prioridad a estas crisis, los gobiernos influyentes, los organismos de las Naciones Unidas y las entidades regionales buscaron una y otra vez logros de corto plazo en lugar de soluciones basadas en derechos".

"Se deben tomar mayores medidas a nivel mundial y regional para proteger a los civiles y poner fin a los ciclos de violaciones e impunidad", apuntó la directora de Human Rights Watch para África, Mausi Segun.

Por su parte, la directora ejecutiva de la organización, Tirana Hassan, reafirmó que las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus milicias aliadas en Sudán atacaron deliberadamente a civiles no árabes y cometieron asesinatos en masa, violencia sexual e incendios a gran escala en las ciudades de la región.

La 34 edición del Informe Mundial indicó que en el conflicto armado en Sudán las partes beligerantes utilizaron repetidamente armas pesadas en zonas densamente pobladas y destruyeron infraestructura vital, incluidas instalaciones médicas.

También explicó que los ataques en Sudán y Etiopía obstaculizaron las labores de socorro y desde abril de 2023 cientos de miles de personas llegaron a Sudán del Sur.

A partir de esta grave crisis, el Consejo de Derechos Humanos votó recientemente a favor del establecimiento de una misión internacional independiente para investigar las violaciones en Sudán.

Altas tasas de mortalidad infantil

Una fuente médica de los refugios para personas desplazadas por la guerra, en la ciudad de Babanusa, en el estado de Kordofán occidental, en el oeste de Sudán, reveló un aumento de las tasas de mortalidad infantil desde el estallido de la guerra.

El sitio web Sudan Tribune citó al especialista quien confirmó 75 niños muertes infantiles desde el 24 de enero hasta la fecha, debido a fiebre, resfriados, falta de alimentos y de atención mñedica.

Además, destacó que las tasas de mortalidad materna también ascienden a causa de la falta de seguimiento y aumentan las muertes de personas de la tercera edad a consecuencia de enfermedades crónicas.

El medio refirió una tasa de desplazamiento del 100 por ciento en el estado, además del deterioro de las condiciones de salud como consecuencia del cierre de hospitales y centros sanitarios. 

Las Fuerzas de Apoyo Rápido buscan controlar la ciudad de Babanusa, debido a su ubicación estratégica como punto de conexión entre los estados de Kordofán y Darfur, además de su proximidad con Sudán del Sur.

  • Sudán
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Crímenes De Guerra
  • Crisis en Sudán
  • Guerra en Sudán
  • x

Más Visto

Hamas responde al plan de Trump sobre Gaza, propone intercambio total de prisioneros y acepta una administración palestina independiente.

Hamas responde al plan de Trump

  • 03 Octubre 16:02
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • 03 Octubre 00:24
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 20:37
Interceptación de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales.

Condena global tras asalto israelí a flotilla humanitaria rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 21:41

Temas relacionados

Ver más
Ali Mohammed Ali Abd al-Rahman, conocido como Ali Kushayb, acusado por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Política

Corte penal emite condena histórica por crímenes en Darfur, Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre
FAR bombardean El-Fasher en Sudán.
Política

Sudán: Decenas de muertos y heridos por ataque de milicia en El-Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024