Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. pierde influencia en África y China gana partidarios

EE. UU. pierde influencia en África y China gana partidarios

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Abril 2024 12:54
  • 153 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los índices medios de aceptación de EE. UU. en África, indicativos del poder blando, disminuyeron del 59 por ciento en 2022 al 56 en 2023.

  • x
  • De las cuatro potencias mundiales, la imagen de Estados Unidos en África es la única que no mejoró en 2023.
    De las potencias mundiales, la imagen de Estados Unidos en África es la única que no mejoró en 2023.

Estados Unidos perdió su posición como potencia global más influyente en África en el último año y otros países, como China, ganaron más partidarios.

Según el nuevo informe de la empresa estadounidense de análisis y asesoría Gallup, los índices medios de aceptación de Washington indicativos del poder blando disminuyeron del 59 por ciento en 2022 al 56 en 2023.

De las potencias mundiales, la imagen de Estados Unidos en África es la única que no mejoró durante el pasado año.

Por su parte, la aceptación de China en la región aumentó seis puntos porcentuales, del 52 por ciento en 2022 al 58 en 2023, dos dígitos por delante de la nación norteña.

China registró el año anterior la tasa de aprobación de conducción más alta en África en una década, y en siete países, muchos de ellos en África occidental, Beijing experimentó aumentos de dos números en la aprobación en relación con 2022.

Los mayores incrementos ocurrieron en Ghana (+15 puntos), Costa de Marfil (+ 14 puntos) y Senegal (+14 puntos).

Además, la influencia y las inversiones chinas en el continente africano ascendieron en los últimos años, y el gigante asiático es ahora el mayor socio comercial de África, y la iniciativa de la Franja y la Ruta fue extendida a una gran parte del continente e invierte en proyectos de infraestructura.

Noticias Relacionadas

FANB refuerza defensa territorial en costas de Venezuela

Rubio impulsa desde EE. UU. el cambio de régimen en Venezuela

Los índices de aceptación de Estados Unidos cayeron de manera drástica en Uganda (-29 puntos), Gambia (-21) y Kenia (-14). De estos tres, sólo Kenia, su aliado, recibió la aprobación mayoritaria.

En este punto, las calificaciones del liderazgo norteamericano fueron más bajas en Libia (23 por ciento) y Somalia (25).

A su vez, la rivalidad entre Washington y Beijing en África es mayor y tiene su centro en cuestiones geopolíticas, incluida la carrera para asegurar el acceso a los metales preciosos y las disputas sobre el alivio de la deuda.

Por otro lado, desde 2022 la imagen de Rusia en la región fue mejor a la China.

El nivel de aceptación media del liderazgo ruso está situado ahora en el 42 por ciento, frente al 34 del año anterior. En 2012 fue del 47 por ciento.

Rusia experimentó aumentos de dos dígitos en ocho países y disminuciones equivalentes en sólo dos: Uganda (-16 puntos) y Gambia (-11).

Sin embargo, el apoyo es mayor en los países de la región del Sahel, donde Moscú tiene una presencia militar significativa por medio del Grupo Wagner, incluidos Mali, Burkina Faso y Chad.

En estos países, Moscú es la fuerza dominante en términos de índices de aceptación del liderazgo.

La aceptación de la Federación Rusa en África aumentó en 2023 tras la operación militar especial en Ucrania.

  • Estados Unidos
  • Rusoa
  • China
  • Niveles de influencia
  • Geopolítica
  • Sahel
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
China rechaza la lógica occidental de que el poder conduce inevitablemente a la hegemonía.
Medios Internacionales

EE. UU. impone su hegemonía global bajo el disfraz de democracia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
Irán nunca eludió el diálogo, pero Estados Unidos traicionó las conversaciones en repetidas ocasiones, señaló Larijani.
Política

Ningún país puede eliminar el programa nuclear de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024