Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crisis climática centra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Crisis climática centra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Mayo 2024 11:33
  • 70 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La UNESCO documentó en los últimos 15 años 750 ataques a periodistas y medios de comunicación que informan sobre cuestiones ambientales.

  • x
  • El Día Internacional de la Libertad de Prensa fue establecido en 1993 por la Asamblea General de la ONU.
    El Día Internacional de la Libertad de Prensa fue establecido en 1993 por la Asamblea General de la ONU.

El papel fundamental del periodismo para atender la crisis climática centran este 3 de mayo las conmemoraciones por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que también reconoce los desafíos de ese ejercicio.

Mediante un mensaje a propósito de la fecha, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación a ejercer su papel clave frente a una emergencia ambiental sin precedentes en el planeta.

En este sentido, aseguró que a través de su trabajo, las personas llegan a comprender la difícil situación del mundo y se movilizan y empoderan para actuar en pro del cambio.

A juicio del alto representante de la ONU, la libertad de prensa está bajo asedio y el periodismo ambiental es una profesión cada vez más peligrosa.

La UNESCO documentó en los últimos 15 años 750 ataques a periodistas y medios de comunicación que informan sobre cuestiones ambientales, aunque en la gran mayoría de los casos nadie rindió cuentas.

En un estudio con la participación de más de 900 reporteros de 129 países, el ente multilateral encontró que el 70 por ciento de ellos declaró ser blanco de ataques, presiones o amenazas mientras trabajaban en la cuestión del medioambiente.

Según la pesquisa, un cuarto de quienes reconocieron acciones hostiles en su contra señalaron la vía legal como arma utilizada para silenciarlos.

Related News

Naciones Unidas advierte necesidad urgente de levantar bloqueo a Gaza

"Israel" intensifica agresión: más mártires palestinos en Gaza

De acuerdo con Guterres, se trata de un fenómeno global que afecta a todos los trabajadores de la prensa, quienes arriesgan sus vidas tratando de traer noticias desde la guerra hasta la democracia.

El  responsable de la ONU lamentó las pérdidas de vidas de los reporteros asesinados en operaciones militares israelíes en Gaza, una cifra sin precedentes de acuerdo con datos del propio organismo.

“Una prensa libre no es una elección, sino una necesidad”, agregó.

Este año, la jornada está dedicada a la importancia del periodismo y la libre expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental en todo el mundo.

A propósito de la fecha, la ONU instó a trabajar en ese sentido y a tratar sus efectos como una labor esencial para construir sociedades democráticas.

En el contexto de la triple crisis planetaria mundial, cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación atmosférica, la labor periodística juega un papel fundamental para responder.

La fecha fue establecida en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en coincidencia con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

Desde entonces, representa una oportunidad para recordar a los gobiernos el necesario respeto por la libertad de expresión y para concienciar sobre la prensa y la ética profesional.

  • Naciones Unidas
  • Unesco
  • Periodistas
  • Cambio Climático
  • ataques a periodistas
  • Libertad De Prensa
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42

Temas relacionados

Ver más
En enero y marzo, siete y ocho periodistas respectivamente perdieron la vida bajo fuego israelí.
Política

“Israel” asesinó a 15 periodistas palestinos en Gaza en 2025

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Abril
La entrega de los alimentos se redujo en 35 por ciento durante el mes de agosto, en comparación con las 700 mil servidas en julio, afirmó el portavoz de la ONU.
Política

ONU: La situación en Gaza va más allá de lo catastrófico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024