Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Electo José Raúl Mulino nuevo presidente de Panamá

Electo José Raúl Mulino nuevo presidente de Panamá

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Mayo 2024 06:52
  • 137 Visualizaciones

Con el 34,4 por ciento de los votos a su favor, el candidato de la alianza Salvar Panamá ganó el puesto de modo irreversible, por mayoría simple, para el quinquenio 2024-2029.

  • x
  • Electo José Raúl Mulino nuevo presidente de Panamá
    Electo José Raúl Mulino nuevo presidente de Panamá

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá declaró al abogado José Raúl Mulino como nuevo presidente, tras confirmar el 34,4 por ciento de los votos a su favor en las elecciones generales desarrolladas este domingo.

Un resultado irreversible, según valoró el TE, pues Mulino, candidato por la alianza Salvar Panamá, acumulaba 679 mil 754 votos con el 90 por ciento de la boletas revisadas: casi 10 puntos por encima del rival más cercano, Ricardo Lambana, del Movimiento Otro Camino (MOCA).

Detrás quedaron los otros seis candidatos, entre ellos el exmandatario Martin Torrijos (2004-2009), del Partido Popular; quien reconoció al nuevo jefe de Estado incluso antes de la ratificación de los resultados por el presidente del TE, Alfredo Juncá. 

El abanderado de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza ganó por mayoría simple, como establece el sistema electoral panameño (en el cual no existe la segunda vuelta), y sus seguidores tomaron las plazas con gritos de “Sí se pudo”.

Noticias Relacionadas

Evo Morales queda fuera de elecciones presidenciales en Bolivia

EE.UU. advierte sobre “influencia china” en el Canal de Panamá

No fue esta una elección sin tropiezos, como recordó la agencia Prensa Latina, pues Mulino lanzó su candidatura en sustitución del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), inhabilitado para participar en estos comicios por una condena de más de 10 años por el delito de lavado de dinero.

La Corte Suprema de Justicia avaló entonces al nuevo candidato (no elegido en las primarias de su organización), un profesional de 64 años de edad con una trayectoria política reconocida por sus gestiones al frente de los ministerios de Gobierno (2009-2010), Seguridad (2010) y Relaciones Exteriores (abril 2012).

Su campaña siguió la línea de Martinelli, basada en la promesa de mejorar los ingresos de la población, garantizar un siete por ciento de crecimiento de la economía nacional y generar miles de nuevos empleos, sobre todo para los jóvenes.

Otros de sus compromisos electorales son un programa de rehabilitación y construcción de carreteras, y un proyecto ferroviario para transportar pasajeros desde la capital hasta la ciudad de David (Chiriquí), en el oeste de ese país centroamericano.

Tres millones cuatro mil 83 panameños fueron convocados este domingo para definir en las urnas entre 885 candidatos, a un presidente y un vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el período julio 2024 a junio de 2029.

  • Elecciones Generales
  • José Raúl Mulino
  • Panamá
  • Salvar Panamá
  • nuevo presidente electo
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desestimó las metiras de Washington sobre el canal interoceánico.
Política

Panamá rechaza afirmaciones de EE. UU. sobre el canal interoceánico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Febrero
l buque portacontenedores Hanjin San Francisco en el canal de Panamá.
Política

Panamá abandona la Ruta de la Seda firmada con China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024