Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unión Euroasiática impulsa comercio a pesar de sanciones

Unión Euroasiática impulsa comercio a pesar de sanciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Mayo 2024 05:57
  • 72 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Unión Euroasiática demostró su eficacia frente a nuevos desafíos, incluidos los asociados con las políticas de sanciones aplicadas por algunos países y el desmantelamiento de muchos fundamentos básicos del comercio internacional. 

  • x
  • Presidente de Rusia, Vladimir Putin.
    Presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El crecimiento del volumen comercial de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) es muestra de eficacia ante el cerco de sanciones, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la Cumbre del mecanismo en Moscú.

De acuerdo con el jefe de Estado, la Unión Euroasiática demostró su eficacia frente a nuevos desafíos, incluidos los asociados con las políticas de sanciones aplicadas por algunos países y el desmantelamiento de muchos fundamentos básicos del comercio internacional. 

El mandatario precisó que durante los 10 años de trabajo las barreras comerciales se lograron flexibilizar con efectividad y mantener la estabilidad de la región en medio de crisis económica a nivel global, publicó la agencia Prensa Latina. 

Putin resaltó el desarrollo de un transporte con mayor conexiones sobre todo marítimas y terrestres por el corredor de Siberia, así como el respaldo a la alternativa china de la Franja y la Ruta.

Durante la cita, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, llamó la atención sobre la necesidad de la dinamizar los intercambios de productos con el uso de las firmas y códigos QR para lograr mayor seguridad y control en las actividades comerciales. 

Noticias Relacionadas

Petróleo sube tras ruptura entre Irán y la AIEA

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

Mientras tanto, el mandatario de Belarús, Alexander Lukashenko, destacó la posibilidad de ampliar los contactos empresariales con países de América Latina y África.

En este sentido, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó la voluntad de la nación caribeña de aumentar su participación en el desarrollo de los mecanismos de UEEA.

🇨🇺| "El gobierno cubano le concede gran importancia a las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con la Unión Euroasiática y sus estados miembros, señaló el Presidente @DiazCanelB al dirigirse a los mandatarios presentes en el Consejo Supremo de la UEEA. pic.twitter.com/BLYl8qnk6s

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 8, 2024

Manifestó la gran importancia que concede La Habana a las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con la Unión y sus Estados miembros. 

El jefe de Estado cubano resaltó los logros de la Unión en la última década, propiciando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las naciones que lo integran (Rusia, Kazajstán, Armenia, Belarús, Kirguistán y Uzbequistán y Cuba (observador); así como, estableciendo pauta para la cooperación integral estratégica entre las partes.

Según trascendió en el encuentro, el PIB total de las naciones de la organización aumentó de 1,6 billones de dólares a 2,5 billones de dólares.

UEEA es una asociación económica de integración internacional que opera desde el 1 de enero de 2015. 

  • Asociación económica
  • Unión Económica Euroasiática
  • Sanciones
  • Rusia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
España “es soberana”: Sánchez responde a Trump tras negativa a aumentar gasto militar al 5 por ciento del PIB
Política

España responde a amenazas de Trump por el gasto militar de la OTAN

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio
Rusia y América Latina afianzan alianzas comerciales
Medios Internacionales

Rusia y América Latina afianzan lazos comerciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024