Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ebrahim Raisi, un pilar contra la hegemonía occidental

Ebrahim Raisi, un pilar contra la hegemonía occidental

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 20 Mayo 2024 12:50
  • 186 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

A pesar de la campaña de máxima presión impuesta por Estados Unidos, bajo el mandato del presidente Ebrahim Raisi, la República Islámica continuó su crecimiento constante y notable.

  • x
  • Ebrahim Raisi, un pilar contra la hegemonía occidental.
    Ebrahim Raisi, un pilar contra la hegemonía occidental.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdullahian, junto a otros funcionarios gubernamentales, fallecieron el domingo en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental, informaron de manera oficial los medios estatales de la República Islámica.

Después de localizar los restos  de la nave que transportaba al mandatario iraní y a sus acompañantes, la Sociedad de la Media Luna Roja emitió una declaración preliminar donde aseguró que no existían señales de vida cerca del lugar del siniestro.

Los primeros años de vida de Raisi

Ebrahim Raisi nació en 1960 en Mashhad en el seno de una familia clerical y recibió su educación religiosa desde edad temprana.

A los 15 años, comenzó sus estudios en el seminario de Qom donde aprendió con eruditos estimados, incluido el líder iraní Sayyed Ali Khamenei.

Al igual que el ayatolah Khamenei, Raisi usaba un turbante negro el cual simbolizaba su linaje como Sayyed y descendiente del profeta Mahoma del Islam. A menudo se le citaba como probable sucesor del máximo líder Sayyed Khamenei.

Noticias Relacionadas

Irán responderá con más fuerza ante cualquier otra agresión israelí

Hipocresía de EE.UU.: acusa a Cuba de terrorismo y ampara agresiones

Poco antes de la Revolución Islámica de 1979, Raisi ingresó al influyente seminario de Qom. Desde allí y durante un período de descontento bajo el gobierno de Mohammad Reza Shah Pahlavi, respaldado por Occidente, participó en los acontecimientos que condujeron al exilio del Shah y al establecimiento de la República Islámica bajo el líder Sayyed Ruhollah Jomeini.

Posteriormente asistió a la Universidad Shahid Motahari en Teherán, donde obtuvo un doctorado en jurisprudencia y derecho islámicos.

Tras la Revolución, Raisi comenzó su carrera jurídica en la fiscalía de Masjed Soleyman y luego adquirió experiencia como fiscal en varias jurisdicciones. En 1985, ascendió al cargo de Fiscal adjunto de Teherán.

En 2006, mientras se desempeñaba como vicepresidente del Tribunal Supremo, lo eligieron miembro de la Asamblea de Expertos de Jorasán del Sur, responsable de seleccionar al líder de Irán.

Raisi ascendió dentro del poder judicial del país después de que Sayyed Khamenei asumiera el liderazgo supremo en 1989. Desde esa posición ocupó cargos sucesivos, incluido el de Fiscal de Teherán, jefe de la Organización de Inspección General y vicepresidente del Tribunal Supremo durante una década hasta 2014.

Ocupó el cargo de Fiscal General de Irán hasta 2016 cuando Sayyed Khamenei lo nombró custodio de Astan-e Quds Razavi, administrando el santuario del Imam Reza y sus organizaciones afiliadas.

En 2019, Raisi se convirtió en el primer presidente iraní en enfrentar sanciones estadounidenses por presunta complicidad en "graves violaciones de derechos humanos", cargos catalogados como nulos por las autoridades de la República Islámica.

Durante sus años al frente del país y a pesar de la campaña de máxima presión impuesta por Estados Unidos, la República Islámica continuó su crecimiento constante y notable.

  • Ebrahim Raisi
  • Irán
  • Ayatolah Sayyed Ali Khamenei
  • Estados Unidos
  • República Islámica De Irán
  • Hossein Amir Abdullahian
  • Accidente Aéreo
  • Muerte de Ebrahim Raisi
  • Muerte de Amir Abdullahian
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
El presidente iraní, Ebrahim Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdullahian, junto a otros funcionarios gubernamentales, murieron el domingo en un accidente aéreo.
Política

Irán, la revolución y el Estado de instituciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024