Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Elecciones europeas son cruciales para futuro de la alianza regional

Elecciones europeas son cruciales para futuro de la alianza regional

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Le Monde
  • 9 Junio 2024 12:10
  • 79 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Unión Europea está en la fase más decisiva en sus años de historia. El número y la gravedad de las crisis, retos y convulsiones a las cuales enfrenta al mismo tiempo no tienen precedentes.

  • x
  • Entre el jueves 6 y el domingo 9 de junio, más de 360 millones de ciudadanos europeos acudieron a las urnas para elegir a 720 diputados.
    Entre el jueves 6 y el domingo 9 de junio, más de 360 millones de ciudadanos europeos acudieron a las urnas para elegir a 720 diputados.

La configuración de la futura mayoría y el lugar de la extrema derecha en la gobernanza de la Unión Europea (UE) dependerán de los resultados de las elecciones este domingo, en medio de los acuciantes retos de la seguridad, la economía y el cambio climático son acuciantes.

Según el diario Le Monde, estas son las elecciones europeas más importantes de la historia con más de 360 millones de ciudadanos convocados para elegir a 720 eurodiputados. 

En Francia, diversos partidos buscaron movilizar a sus tropas y desmentir las proyecciones de abstención.

La credibilidad de Emmanuel Macron en la escena europea está en parte en juego, la Agrupación Nacional marcha hacia el Elíseo, los Verdes están amenazados de extinción y los socialistas sueñan con el punto de partido de un renacimiento.

Conforme a declaraciones del experto en temas europeos, en la página web de la Fundación Bertelsmann a finales de abril, Malte Tim Zabel, la UE está en la fase más decisiva de sus 70 años de historia.

El número y la gravedad de las crisis, retos y convulsiones a las cuales enfrenta al mismo tiempo no tienen precedentes.

Por su lado, la guerra de Ucrania a sus puertas, el conflicto árabe-palestino, el declive económico de la UE, el creciente desinterés de Estados Unidos por sus aliados del Viejo Continente, la perspectiva de la elección de Donald Trump, la ofensiva comercial y diplomática de China en la escena mundial, por no hablar del calentamiento global, desafían sin duda a la alianza europea a reinventarse. 

En este contexto, los sondeos pronostican un avance sin precedentes de la extrema derecha y es previsible queden al frente en al menos dos de los países fundadores de la UE: Francia, donde la Agrupación Nacional stá muy por delante de la lista macronista, e Italia, donde Fratelli d'Italia, partido posfascista de la presidenta del Consejo, Giorgia Meloni, parece el gran vencedor. 

El belga Vlaams Belang, el holandés Partido por la Libertad, el portugués Chega, el español Vox, Alternativa para Alemania, los polacos Ley y Justicia y Konfederacja y el húngaro Fidesz también esperan enviar grandes contingentes a Estrasburgo.

Todos los partidos soberanistas y nacionalistas podrían tener hasta 200 diputados electos, frente a los 160 actuales, y representar así, en teoría, una de las principales fuerzas políticas del Parlamento Europeo. 

Noticias Relacionadas

G7 pide desescalar conflicto entre Irán e "Israel"

Macron: Francia no defendió a "Israel" porque no lo solicitaron

Para lograrlo, sin embargo, necesitarían formar alianzas, algo no conseguido hasta la fecha, dado las divisiones en ciertos temas, como su relación con Rusia o Estados Unidos.

Durante los últimos meses, los protagonistas de la extrema derecha dialogaron entre ellos para elaborar la nueva organización encaminada a maximizar su influencia en el Parlamento. 

Por un lado, la ultraderechista francesa Marine Le Pen y el primer ministro húngaro, Viktor Orban, imaginan la posibilidad de formar una alianza de la derecha radical.

Casi al término de las elecciones de este domingo, los medios comentan sobre la participación de los votantes europeos en los comicios.

En Francia, la asistencia a las urnas en horas del mediodía era del 19,81 por ciento, algo superior a la de 2019 con 19, 26, según el Ministerio del Interior. 

Sobre el asunto, no existen precedentes en Hungría, Eslovaquia, Eslovenia y República Checa, pero bajo en España. 

En Alemania, concurrieron a las urnas el 32,3 por ciento de los votantes a las 14:00, hora local. En 2019, fue del 29,4 en el mismo horario.

Por primera vez, los alemanes pueden votar a partir de los 16 años, y ello supone 1,4 millones de potenciales votantes. En la Unión Europea eso ocurre en otros tres países: Austria, Bélgica y Malta.

Los últimos sondeos en Alemania muestran a los conservadores a la cabeza (en torno al 29-30 por ciento), muy por delante del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania; el Partido Socialdemócrata del canciller Olaf Scholz y los Verdes (codo con codo entre el 13 y el 15 por ciento); por delante de la Alianza Sahra Wagenknecht (siete), fundada hace unos meses por una antigua dirigente del partido de izquierdas Die Linke; el Partido Liberal Demócrata (cuatro), y Volt junto a Freie Wähler (con tres cada uno)

Como país más poblado de la UE (84,6 millones de habitantes), Alemania enviará el mayor número de eurodiputados al Parlamento Europeo: 96 de un total de 720. 

Las primeras estimaciones sobre Berlín estarán disponibles a las 18.00, hora local, cuando cierren los colegios electorales del país.

  • Unión Europea
  • Eleciones Legislativas
  • Extrema Derecha
  • Francia
  • Alemania
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Europa libra una guerra comercial con Estados Unidos.
Política

Europa busca unidad estratégica ante el caos político de EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril
La Unión Europea anunció su intención de reanudar su trabajo en Siria.
Política

Unión Europea interesada en la apertura de nuevo gobierno en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024