Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hamas saludó nueva resolución del Consejo de Seguridad

Hamas saludó nueva resolución del Consejo de Seguridad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 11 Junio 2024 07:28
  • 147 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El movimiento de la Resistencia palestina valoró el interés de lograr un alto al fuego, pero rechazó cualquier intento de cambio demográfico o reducción del área en la Franja de Gaza.

  • x
  • Hamas saluda nueva resolución del Consejo de Seguridad
    El Consejo de Seguridad de la Onu aprobó la resolución propuesta por Estados Unidos para pedir el alto al fuego en la Franja de Gaza.

El movimiento palestino de Resistencia Hamas saludó este lunes el contenido de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente en la Franja de Gaza y la retirada total de ella de las tropas de “Israel”.

No obstante, Hamas subrayó en su mensaje el rechazo a cualquier intento de cambio demográfico o reducción del área de la Franja, y enfatizó la necesidad de llevar ayuda humanitaria urgente a su población.

Además, el movimiento informó su disposición a cooperar con mediadores para entablar negociaciones indirectas sobre la implementación de estos principios, en consonancia con las demandas y la resistencia del pueblo palestino.

En ese contexto, la presidencia de la Autoridad palestina también declaró su apoyo a cualquier resolución que exija un alto al fuego inmediato y preserve la unidad de los territorios palestinos.

Tras el debate de este lunes, el Consejo de Seguridad adoptó un proyecto de resolución presentado por la delegación de Estados Unidos para pedir el alto el fuego en Gaza, por una mayoría de 14 votos.

El corresponsal de Al Mayadeen en la ONU relató cómo la representación de Rusia se abstuvo de votar y describió el escrito de ambiguo y dependiente de acuerdos gestionados por mediadores, sin posibilidad de saberse el contenido de esas negociaciones o lo aceptado por ”Israel".

A su vez, la delegada de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, anunció el compromiso de Washington de garantizar el cumplimiento de la resolución por la parte sionista, si el movimiento Hamas la aceptaba.

Greenfield dijo esperar con interés la unidad de Cisjordania y la Franja de Gaza bajo una sola autoridad palestina.

Noticias Relacionadas

Brigadas Al-Quds atacan con cohetes el asentamiento de Sderot

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

La primera etapa de la propuesta norteamericana incluye un alto al fuego inmediato y completo, la liberación de prisioneros, incluidos mujeres y ancianos,“la devolución de los restos de algunos detenidos israelíes, el intercambio de palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes de zonas pobladas y el regreso de los civiles a sus hogares y barrios en todas las zonas de Gaza, incluido el norte.

De igual modo, la segunda etapa prevé el cese permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación del resto de los prisioneros, y suma la retirada completa de las tropas israelíes del enclave palestino.

Una tercera fase marcaría el inicio de un plan de reconstrucción para ejecutar en varios años, y la devolución de los restos de los prisioneros fallecidos que aún se encuentran en la Franja de Gaza.

Mientras tanto, el delegado de Argelia ante Naciones Unidas, Ammar Ben Jama, calificó el texto discutido como “un rayo de esperanza para los palestinos”, aunque no es ideal en su redacción.

Argelia votó a favor del proyecto como un posible paso hacia un alto al fuego inmediato y sostenible, aseguró el diplomático árabe.

"Si no se implementan las decisiones de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia, se vislumbrará otro genocidio en el horizonte", agregó.

Por su parte, el representante israelí en ese órgano internacional condicionó la reacción de su gobierno ante el mandato de la ONU, pues los disparos cesarán "si Hamas acepta entregar armas y prisioneros".

"Israel" no ha cambiado sus principios y continuaremos la guerra hasta lograr los objetivos anunciados, insistió en su postura.

Tal actitud fue confirmada por los medios israelíes, pues a pesar de los intentos de Estados Unidos de favorecerlos en el acuerdo, un alto funcionario de “Tel Aviv” comentó: “La resolución del Consejo de Seguridad restringe nuestra libertad de acción".

  • Consejo De Seguridad
  • alto al fuego en Gaza
  • Diluvio de Al Aqsa
  • población palestina
  • Argelia
  • abstención de Rusia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Alto al fuego inmediato y permanente en Gaza es demanda internacional
Política

Argelia critica incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024