Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sudán pide al Consejo de Seguridad imponer sanciones a Emiratos y Chad

Sudán pide al Consejo de Seguridad imponer sanciones a Emiratos y Chad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Junio 2024 00:05
  • 55 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Sudán exige responsabilizar a los países que apoyan y arman a las Fuerzas de Apoyo Rápido y pide la apertura de cruces para la entrega de ayuda humanitaria.

  • x
  • Representante de Sudán ante Naciones Unidas, embajador Ammar Mahmoud
    Representante de Sudán ante Naciones Unidas, embajador Ammar Mahmoud.

Sudán pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) incluir a Emiratos Árabes Unidos y la República del Chad como países involucrados en la violación de las resoluciones pertinentes a ese órgano.

Durante una sesión informativa trimestral, el representante de Sudán ante la ONU, embajador Ammar Mahmoud, exigió al presidente del Comité de Sanciones de Darfur responsabilizar a los países que apoyan a las “milicias criminales” (en referencia a las Fuerzas de Apoyo Rápido).

“Estas milicias contribuyen de forma directa a la continuación de la violencia y la destrucción en Sudán”, agregó.

Mahmoud pidió “responsabilizar al patrocinador oficial y regional de la milicia criminal, los Emiratos, cuyo suministro de armas exacerba el sufrimiento de los civiles en Sudán”.

Consideró que además “su apoyo constituye un desprecio a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".

Related News

Gobierno de Libia retoma control en Trípoli tras violencia armada

Sudán reporta civiles muertos en bombardeo de Fuerzas de Apoyo Rápido

No hay razón para mantener las sanciones de Darfur, si no incluyen a los países involucrados en la violación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, a saber, los Emiratos y Chad, precisó.

Asimismo, el diplomático señaló que el Laboratorio de Estudios Humanitarios de la Universidad de Yale, a través de imágenes satelitales tomadas el 11 de junio, reveló que un avión de carga IL-76 sobrevoló áreas del Apoyo Rápido al sureste de El Fasher, una zona de operaciones militares activas desde el 10 de mayo al oeste de Sudán.

“El vuelo monitoreado varias veces indica que probablemente sea una de las aeronaves utilizadas por Emiratos para entregar armas y equipo militar al Apoyo Rápido”, añadió.

También acusó a Emiratos de ser “no solo un patrocinador de la guerra contra Sudán, sino también un socio directo en la criminalidad y las violaciones cometidas contra civiles en ese territorio”.

“La región se convirtió en un cruce peligroso para el paso de mercenarios desde Sahel, lo que presagia el surgimiento de un nuevo patrón de terrorismo transgresor, cuya eliminación es un requisito para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, consideró.

Con respecto a la entrega de ayuda humanitaria, Sudán se refirió a la apertura de varios cruces de acceso transfronterizos y a través de las líneas de combate.

Por último, reafirmó el compromiso de trabajar con los socios para facilitar el acceso a la ayuda de acuerdo con sus directrices nacionales y los principios rectores establecidos por las resoluciones pertinentes a la Asamblea General.

  • Sudan
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Chad
  • Crisis Humanitaria
  • Consejo De Seguridad
  • Onu
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido, Mohamed Hamdan Dagalo, en Jartum. 2023 (Reuters)
Política

Fuerzas de Apoyo Rápido agravan crisis en República Centroafricana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 2024
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Pedersen advierte al CSNU sobre la gravedad de la situación humanitaria en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024