Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Precandidata a presidenta en Uruguay critica desigualdad y violencia

Precandidata a presidenta en Uruguay critica desigualdad y violencia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 17 Junio 2024 07:57
  • 106 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Carolina Cosse llamó a la acción para proteger de esos flagelos sociales a los niños y adolescentes.

  • x
  • Precandidata a presidenta en Uruguay critica desigualdad y violencia
    Precandidata a presidenta en Uruguay por el Frente Amplio, Carolina Cosse.

La precandidata a presidenta de Uruguay por el Frente Amplio, Carolina Cosse, llamó a resolver las desigualdades y la violencia, perjudiciales para miles de niños y adolescentes en las comunidades de esa nación sudamericana. 

A juicio de la exintendenta de la capital, Montevideo, llamó a prestar atención a las diferencias socioeconómicas y territoriales, pues "en todas las ciudades uruguayas hay barrios con realidades tan distintas que parecen de países diferentes”.

Como ejemplo, mencionó los estándares de salud de comunidades equiparables al primer mundo, en vecindad con otras afectadas por tuberculosis y otros males de las áreas más olvidadas del mundo.

En un texto redactado por la precandidata y su equipo asesor para la campaña, Cosse criticó la insuficiente descentralización y gestión de coordinación de los servicios públicos en Uruguay,.

Noticias Relacionadas

Trump evalúa deportar a Elon Musk

Tribunal Supremo de Bolivia habilita 10 candidatos presidenciales

Según la agencia Prensa Latina, la política montevideana mencionó a las víctimas de la violencia territorial achacadas al fenómeno del narcotráfico como “eterna excusa” de otra causa más profunda: el Estado ausente o en retirada no garantiza los derechos de esos niños y adolescentes.

No basta con mejorar la infraestructura escolar, porque también hace falta seguridad alimentaria y de vivienda para garantizar a los menores un entorno seguro y propicio para el aprendizaje, reflexionó.

En ese escenario, consideró la violencia como una emergencia nacional, y llamó a atender a los sobrevivientes “olvidados y excluidos para siempre”.

Las elecciones internas del Frente Amplio tendrán lugar el venidero 30 de junio, y Cosse descansa una parte importante de su agenda en la implementación de un plan emergente para erradicar la pobreza infantil.

Uruguay debe reconocer la relación causal entre pobreza, violencia en etapas tempranas de la vida y la falta de inclusión social e inseguridad, entre otros temas a asumir para construir "un país más equitativo", aseveró en su informe.

  • Uruguay
  • Elecciones Presidenciales
  • Carolina Cosse
  • violencia callejera
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Al asumir la presidencia Yamandú Orsi cuenta con un 62 por ciento de aprobación la población uruguaya.
Política

Yamandú Orsi asumió presidencia de Uruguay con amplia aprobación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Marzo
Uruguay tiene nuevo presidente: Yamandú Orsi gana las elecciones
Política

Yamandú Orsi, de Frente Amplio, gana elecciones en Uruguay

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024